Se inició una nueva edición del programa de inclusión social “Danzando en la Arena”, iniciativa de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC – LL), en representación del Ministerio de Cultura, que tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento y promoción del arte, y desarrollo socio cultural de las poblaciones vulnerables.
En esta oportunidad, 51 niñas y niños de los distritos de Víctor Larco y La Esperanza, se beneficiarán con las clases gratuitas de ballet, durante los próximos 8 meses. La coordinación está a cargo de la maestra, Amelia Vargas Torres.
Durante la ceremonia de entrega kits de trabajo (buzo, polo y short con zapatillas de ballet y vestimenta que les servirá en su proceso de aprendizaje), el director de la DDC La Libertad, David Calderón De Los Ríos, destacó el rol de Manuel Calderón Gamboa, gestor de esta iniciativa cultural institucionalizada por el Ministerio de Cultura.
En la ceremonia realizada en el auditorio Antenor Orrego de la DDC, el funcionario de Cultura, también agradeció la participación de los padres de familia y resaltó el compromiso de su sector para continuar fortaleciendo este emblemático programa que también beneficiará a niñas y niños de Otuzco (modalidad virtual).
En su alocución, David Calderón, enfatizó que, “Danzando en la Arena”, tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento y promoción del arte y desarrollo socio cultural de menores de edad que viven en zonas vulnerables y altamente sensibles.
En ese marco, anunció que, como parte de la formación artístico cultural, se retomará las visitas guiadas al Complejo Arqueológico Chan Chan y su museo, con la firme convicción de fortalecer la identidad cultural de los beneficiarios.
Cabe destacar que, este programa fue premiado como una Buena Práctica en Gestión Pública por el Ministerio de Cultura y por la organización Ciudadanos al Día.