Dos policías, un abogado y una mujer fueron denunciados por el supuesto delito de secuestro agravado, en la modalidad de tentativa, en agravio de una comerciante de la ciudad de Chepén, en la región de La Libertad.
La denuncia fue presentada por mesa de partes de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Chepén.
Los acusados son el suboficial de primera, Carlos Enrique López Pairazaman; el suboficial de segunda, Yordy Estiven Requejo Burga, el abogado Eduarvic Jesús La Rosa Espinoza y la fémina Diana Carola Neciosup Inostroza.
Según el escrito presentado por el abogado Raul Walther Salinas Sosa, su patrocinada Yessica Ruth Bringas Ramírez es propietaria del inmueble ubicado en la avenida Genaro Silva Cotrina Nº 348, Chepén, donde funciona el minimarket ‘’Florcita’’ y le dio un crédito de S/. 1,700 a la ciudadana Diana Carola Neciosup Inostroza, quedando pendiente de cancelar S/. 850 soles.
Por tratarse de capital de trabajo y al haberse retrasado en los pagos, la comerciante comenzó a llamar al número telefónico de Diana Neciosup para exigirle el pago. Primero le contestaba y luego dejó de hacerlo, aduciendo que había cambiado de número y variado su domicilio.
De acuerdo al documento presentado en fiscalía, los hechos ocurrieron el sábado 22 de julio, en circunstancias que Diana Nesiosup le pidió a la empresaria que salga a las afueras de su negocio para que le pueda pagar su deuda, sin embargo, aparecieron 2 camionetas blancas, de una bajaron los policías López Pairazaman y Requejo Burga, vestidos de civil y con arma en la cintura.
Luego apareció el otro denunciado el abogado La Rosa Espinoza, quien también portaba arma de fuego.
Los policías trataron de llevar a la fuerza a la empresaria, aduciendo que porque llamaba a Diana Nesiosup a cobrarle estaba cometido el delito de coacción. La agraviada a fin de salvaguardar su libertad personal optó por ingresar a su establecimiento comercial, siendo interceptada por López Pairazaman, quien la tomo con violencia lastimándole los dos antebrazos, ocasionándole diversos moretones corporales, lo que fue acreditado con el reconocimiento médico legal, que obra en fiscalía
Los hechos señalados quedaron registrados en las cámaras de seguridad del establecimiento comercial los cuales fueron presentados como pruebas en la presente denuncia.