Guadalupe necesita un nuevo hospital

César Acuña Peralta, gobernador regional de La Libertad, durante su segunda jornada de trabajo en la provincia de Pacasmayo, se comprometió gestionar ante el PRONIS, organismo adscrito al Ministerio de Salud, para que termine cuanto antes el expediente técnico del nuevo hospital Tomás La Fora, que se hará con una inversión aproximada de 160 millones de soles.

Dijo que en reciente reunión con el ministro de Salud, César Vásquez, fue informado que el nuevo hospital de Guadalupe (Pacasmayo) es una obra que está presupuestada y priorizada, a fin de beneficiar de manera urgente a más de 20 mil pobladores.

El expediente técnico del nuevo hospital Tomás La Fora debió ser entregado en diciembre del 2022, por lo que hay un notable retraso por parte de los técnicos del PRONIS, de ahí que el gobernador regional se comprometió a gestionar, al más alto nivel, para se termine lo más pronto posible.

Acuña Peralta, acompañado de funcionarios de la Gerencia Regional de Salud, inspeccionó las actuales instalaciones del referido nosocomio, dialogó con personal médico, administrativo y hasta con los pacientes que solicitaban ser atendidos. En este lugar ofreció mejorar el equipamiento para atender mejor a la población.

El proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Hospital de Apoyo Tomás La Fora considera la instalación de módulos de contingencia para asegurar la continuidad del servicio en lo que dura la obra; la demolición parcial y construcción de una nueva infraestructura hospitalaria, en el mismo terreno del actual nosocomio, y la adquisición de equipamiento y mobiliario.

El nuevo hospital tendrá 55 camas hospitalarias, 11 consultorios médicos, 17 consultorios no médicos, 09 salas de procedimientos de consulta externa, 07 tópicos de emergencias y 01 sala de tele emergencias. Además de la unidad de trauma shock, centro obstétrico y operaciones, unidad de patología clínica tipo II-1, unidad de anatomía patológica, unidad de diagnóstico por imágenes (radiología, mamografía y ecografía), unidad de rehabilitación, unidad de nutrición y dietas, entre otros.

INSTITUTO TECNOLÓGICO
La autoridad regional también inspeccionó el Instituto Superior Tecnológico de Guadalupe, constatando las necesidades que requieren urgente atención, para mejorar la enseñanza a sus estudiantes.

César Acuña ofreció todo el apoyo para que este centro superior de estudios logre su licenciamiento, cumpliendo con las condiciones de infraestructura e implementación tecnológica, que le son requeridas. Sería lamentable que los alumnos no terminen su carrera, por falta de licenciamiento, comentó durante su visita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.