Minería informal sigue siendo una amenaza para la vida y el medio ambiente

El objetivo de estas inspecciones a la minería informal que existe en Quiruvilca, no es solo identificar cuáles son sus deficiencias, sino capacitarlos para que puedan formalizarse y puedan utilizar la tecnología limpia y de esa manera evitar la contaminación ambiental y se produzca un desarrollo sostenible para nuestra región, expresó el Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Beder Martell.

Cabe recalcar, que estas zonas de actividad minera que fueron inspeccionadas, extraen una tonelada de mineral polimetálico por día (cobre, zinc, plomo y plata), sin tener el debido cuidado, causando contaminación ambiental, afectando al ecosistema y exponiendo a sus trabajadores, ya que no utilizan equipos de protección adecuados.

«Se inspeccionaron 16 zonas de actividad minera en Quiruvilca, encontrándose a más de 50 trabajadores sin los equipos de protección adecuada, no contaban con medidas medio ambientales para controlar la polución generada por el mineral y desmonte. Asimismo, no tenían las señalizaciones de seguridad y medio ambiente y tampoco presentaron autorizaciones correspondientes», indicó el Subgerente de Minas, Ghercy Ayala.

Frente a estas observaciones que se realizaron en las zonas mineras se dispuso lo siguiente: El titular de la zona minera, deberá abstenerse de realizar actividades de extracción mineral hasta obtener las autorizaciones correspondientes, remitir copia al Área Legal Fiscalización Minera de la Gerencia Regional de Energía Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional La Libertad, a fin de evaluar y analizar los hechos descritos en el presente informe, y determinar los presuntos incumplimientos normativos que hubiera lugar para proceder con el trámite que corresponda.

CAPACITACIÓN

En esta inspección se capacitó a más de 80 ciudadanos de Quiruvilca que se dedican a la actividad minera, indicándoles cuales son los requisitos que deben presentar para poder formalizarse, los métodos de perforación, sus ventajas y desventajas, seguridad minera, cuidado del medio ambiente, indicándoles que de esta manera sus ingresos se verán incrementados con la mejora de capacidad de gestión y articulación en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.