Como parte de las acciones para identificar los factores que impiden el desarrollo integral y el logro de los aprendizajes de estudiantes de nivel primario, la Defensoría del Pueblo iniciará, este lunes 25 de septiembre, una supervisión a nivel nacional que comprenderá en una primera etapa más de 1000 escuelas, de un total de 7891 instituciones educativas que serán visitadas.
Durante la supervisión se entrevistará a las/los directoras/es de los planteles para conocer aspectos relacionados a las condiciones que brinda la escuela para el logro de aprendizajes y el desarrollo integral de niños y niñas.
Para ello, se ha elaborado una ficha que contiene preguntas vinculadas al número de estudiantes que abandonaron las aulas en el último año, casos de embarazo precoz y de violencia sexual reportados ante las autoridades y las condiciones en que se encuentran niños y niñas migrantes, entre otros temas que caracterizan la población escolar.
En el instrumento de recolección de información, la Defensoría del Pueblo también ha previsto preguntas sobre la situación de salud de niños y niñas, que servirán para evidenciar los casos de desnutrición y anemia, el cumplimiento del plan de vacunación y la asistencia del programa Qali Warma. Asimismo, las medidas de prevención ante el fenómeno El Niño.