Simulacro por El Niño Global deja 4590 damnificados en Trujillo

Un total de 13707 personas afectadas y 4590 damnificadas, así como 4655 viviendas afectadas, 1352 declaradas inhabitables y 281 colapsadas, dejó como saldo en la provincia de Trujillo el reporte presentado en la Sala de Crisis tras el simulacro por lluvias intensas ocurridas durante El Niño Global.

Mampuesto
Simulacro se realizó en Mampuesto.

La cifra está basada en lo que ocurrió durante las lluvias del ciclón Yaku y se registró en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), que permite registrar de manera ordenada data para que las autoridades puedan tomar decisiones de manera oportuna, según informó Lucio Rosario Martell, Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

Además, el ejercicio dejó 27 locales educativos y 28 establecimientos de salud afectados, así como 6 heridos.

«No quizá como queríamos, pero hemos cumplido con la meta. Participaron Defensa Civil de la MPT, el Segat y la población de Mampuesto, territorio donde se realizó este simulacro para capacitar y concientizar sobre los riesgos que una activación de la quebrada San Ildefonso implica», dijo el funcionario.

Se enseñó y ensayó durante el simulacro cómo apilar sacos para que el agua discurra de manera natural. Ante un huaico, no se debe bloquear el recorrido del agua sino dejar que siga su cauce natural, por lo que se conoce como la ‘ruta del agua’.

«Esto sirve para desnudar las falencias que pueda haber. Hemos detectado que el Ejército tiene toda la voluntad y energías, pero desconocen cómo llenar y apilar los sacos con arena de manera más rápida y hay que capacitar a la tropa en este tema. Eso es lo que sale de este tipo de ensayos», agregó Martell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.