Ante el insistente llamado de los alcaldes provinciales y distritales para que se restablezca el estado de emergencia en nuestra región ante la inseguridad ciudadana, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alfonso Medrano Samame, ha expresado su preocupación por la falta de una estrategia efectiva para abordar esta inquietante situación.
En sus declaraciones, el presidente del gremio empresarial del norte destacó la importancia de no limitarse únicamente a imponer estados de emergencia sin un plan estratégico sólido, especialmente en un contexto donde se han otorgado facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana.
El presidente de la CCLL subrayó que es esencial que el Gobierno actúe de manera más efectiva en coordinación con profesionales, técnicos y expertos en seguridad ciudadana y control interno.
La improvisación, desde su perspectiva, se observa desde el Ministerio del Interior y Defensa, lo que pone en riesgo la seguridad nacional y afecta negativamente a la inversión privada. La presencia de delincuentes extranjeros en nuestra región es un tema que debe abordarse con seriedad y rigor.
Además del negativo impacto en el bienestar de la población, el presidente de la CCLL lamentó la grave afectación que la delincuencia está provocando al desarrollo económico de nuestra región.
Señaló que sectores como el turismo han experimentado una disminución de ingresos de hasta un 35% debido a la percepción de inseguridad. Pequeños y medianos negocios se ven obligados a pagar cupos a extorsionadores, incluyendo ferreterías, bodegas, farmacias y hoteles, lo que es completamente inaceptable.
En cuanto a la industria minera, principal contribuyente al producto interno regional y nacional, el presidente de la CCLL expresó la preocupación de este sector por la minería informal y la falta de seguridad que dificulta su operación normal.