En el marco de la décima edición del año del programa Museos Abiertos 2023, que se realizará este domingo 1 de octubre, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, alista un variado programa que incluye la socialización de conocimientos ancestrales sobre la elaboración del caballito de totora y los usos de la medicina tradicional y su impacto en nuestra salud.
Así, en el Museo de Sitio de Chan Chan, se dictará un taller de elaboración de caballitos de totora a cargo del maestro artesano Agustín Piminchumo Diaz. Los participantes aprenderán a elaborar una artesanía de esta embarcación ancestral muy valorada por visitantes nacionales y extranjeros.
Además, las portadoras de conocimientos ancestrales de la medicina tradicional de Huanchaco, Juana Miranda Juárez y María Patricia Barrena Gurbillón, dictarán un taller de medicina tradicional denominado “Patrimonio vivo en Huanchaco”.
También se ofrecerá un concierto a cargo del arreglo de Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Trujillo quienes interpretarán un repertorio clásico sinfónico y contemporáneo.
En esta edición de octubre, también se ofrecerá la venta de platos típicos, la cual se realiza en coordinación con la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad y la Asociación de Restaurantes y Aliados (ARAL), quienes presentarán su feria gastronómica.
Además, se recibirá la visita de la Municipalidad Provincial de Gran Chimú, quienes tendrán un espacio para exposición y venta de los productos típicos de su provincia.
Asimismo, el Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” se une a esta celebración y brindará un concierto para todos los asistentes. Mientras que los más pequeños del hogar, se alegrarán con la presentación del Cuentacuentos: “El retorno de los Chimú”, escrito por Orlando Loayza.