Tres de cada diez peruanos sufren de depresión, ansiedad y estrés

Tres de cada diez peruanos tienen indicadores de depresión, ansiedad y estrés, según el Estudio Nacional de Salud Mental 2023 del proyecto “Yo Decido” realizado por Estar Bien de RIMAC, que encontró que el 22% de los encuestados presenta estrés, el 27% depresión y el 33% ansiedad. Además, el 89% de indicó que se sentiría cómodo recibiendo atención profesional.

Ciudadanos
Estar Bien de Rímac realizó estudio sobre salud mental.

“Estos resultados evidencian la brecha existente en la atención de salud mental en el país, y a la vez deben fomentar una profunda reflexión sobre el bienestar personal’’, comentó Denisse Gálvez, líder de la plataforma Estar Bien de RIMAC.

Entre las principales manifestaciones emocionales detectadas, el 18% de los participantes expresó preocupación excesiva por todo lo que ocurre a su alrededor. Asimismo, el 16% manifestó vivir con un temor constante a lo que pueda suceder, mientras que el 15% reportó sentirse permanentemente nervioso o estresado.

Estudiantes reportan dificultades de salud mental
La encuesta también reveló que el 38% de los participantes que presentaron indicadores relacionados con estrés son estudiantes, quienes también registran mayores respuestas por ansiedad 48%, y de depresión con 24%; en niveles elevados y moderados.

Atención psicológica
En cuanto a la disposición para recibir atención psicológica, el 89% indicó que se sentiría cómodo recibiendo dicho apoyo.

Nota:
El sondeo logró recabar datos de más de 1900 personas a nivel nacional que compartieron información sobre su estado emocional y las circunstancias que influyen en él. Del total de encuestados, el 80.07% fueron mujeres y se registró una edad promedio de 36 años, con un rango amplio entre 18 a 87 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.