A fin de incentivar el involucramiento de los alumnos en la ciencia, la exfuncionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y escritora, Dora Przybylek compartió su experiencia de vida y profesional con los alumnos de secundaria de la institución educativa (I. E.) parroquial El Buen Pastor del distrito El Porvenir.
Dora Przybylek es una destacada trujillana que trabajó treintaiún años en la Secretaría de la ONU y, actualmente, se ha convertido en una destacada escritora, conocida por sus publicaciones de cuentos y novelas bilingües. Ella transmitió su experiencia profesional para incentivar las ciencias sociales en los estudiantes del primero, tercero y cuarto año de secundaria e integrantes del Club de Ciencias Aracely Quispe Neira.
«Nada es imposible, hay que tener actitud y deseo de alcanzar lo que uno se pone como meta. Las ciencias no solo son la matemática, la física u otra actividad relacionada con números o cálculos, también, se hace ciencia con el arte y lo social, no hay que olvidar que el arte va de la mano con la tecnología y la ingeniería», dijo Dora Przybylek, en su alocución.
Przybylek contó a los estudiantes que Llegó a los Estados Unidos a través de una beca de intercambio, cuando tenía diecisiete años: «Me sentí una embajadora del Perú desde ese día, trabajé en la Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas y, dos años más tarde, entré a trabajar a la Secretaría de las Naciones Unidas hasta que me jubilé», recordó.
Ahora, se dedica a escribir y fomentar el espíritu académico de las nuevas generaciones, hecho por el cual le ha valido el justo reconocimiento de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (filial de la Real Academia de la Lengua Española), de la Latino Literacy Now, del Instituto Cultural Latinoamericano, del Peruvian American National Council; además de ser reconocida entre las Top 100 Mujeres del Bicentenario, por su destacada labor en las Naciones Unidas.
Los alumnos se mostraron muy motivados durante la conferencia de Dora Przybylek: «Agradecemos su presencia y valoramos su experiencia, que nos motiva a seguir promocionando y descubriendo la ciencia», dijo Carlos Moreno, alumno y presidente del Club de Ciencias Aracely Quispe Neira de El Buen Pastor.
Cabe destacar que Dora Przybylek publicó su primera novela en 2008 y tiene seis cuentos bilingües infantiles de la serie Luisita, tres de los cuales están disponibles en la Librería de las Naciones Unidas.