Mas
    InicioPolíticaLa Libertad: Gobierno Regional y 36 municipios no informan sobre uso de...

    La Libertad: Gobierno Regional y 36 municipios no informan sobre uso de recursos y bienes

    Publicado el

    spot_img

    La Contraloría General de la República invocó a los gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales que todavía no han cumplido con la presentación del Informe de Rendición de Cuentas de Titulares correspondiente al período anual 2023, a cumplir con dicha obligación antes de que el plazo máximo venza (el viernes 31 de mayo).

    El Gobierno Regional de La Libertad y 36 municipalidades de la región (entre provinciales y distritales) forman parte de las 1439 entidades del gobierno regional y local que a nivel nacional y hasta el 9 de mayo último no han cumplido con enviar dicho informe. Del total de dicha cifra 15 son gobiernos regionales, 119 municipalidades provinciales, 1132 municipios distritales y 173 entidades del gobierno local.

    Además de La Libertad, los otros gobiernos regionales omisos a la presentación del Informe de Rendición de Cuentas de Titulares Periodo Anual 2023 son los de Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Moquegua, el Callao, Piura, Puno, Tumbes y Ucayali.

    Asimismo, las 10 primeras regiones con mayor número de entidades del gobierno local (municipalidad provincial, municipalidad distrital y empresas) que no han cumplido con dicha obligación son Ancash, Lima, Cusco, Cajamarca, Puno, Arequipa, Ayacucho, Junín, Apurímac y Huancavelica. La Libertad ocupa el puesto 15.

    La Rendición de Cuentas es un proceso por el cual la máxima autoridad jerárquica de las entidades sujetas al control gubernamental informa a la Contraloría sobre el uso de los fondos y bienes del Estado a su cargo, las decisiones adoptadas principalmente de los sistemas administrativos, indicadores de eficacia y otros relacionados a la entidad, así como el resultado de su gestión por cada servicio que brinda.

    Su cumplimiento contribuye a la transparencia de la gestión, al buen uso de los recursos públicos y bienes del Estado, a la continuidad de los servicios que brinda y al ejercicio del control social en beneficio de la población; y su incumplimiento implica responsabilidades administrativas.

    Dato
    El plazo máximo para el envío del Informe de Rendición de Cuentas de Titulares Periodo Anual 2023 venció el 27 de marzo último, pero se amplió de manera excepcional hasta el próximo viernes 31 de mayo.

    Ultimos Articulos

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...

    Ver mas noticias

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...