Los alcaldes de Trujillo y Paiján, a los que se suman aquellos por cuya jurisdicción pasa la Autopista del Sol, elevan su voz de protesta y piden que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumpla por fin con sanear los predios necesarios para su construcción y libere las interferencias. Esta obra debió terminarse el año 2014.
Mario Reyna Rodríguez, burgomaestre de Trujillo, señaló que es una vergüenza lo ocurrido en todos estos años. Una obra que debió terminarse hace 14 años sigue inconclusa porque el MTC no cumplió con lo que le correspondía. Es decir, entregar terrenos saneados y la liberación de interferencias para su construcción, como era su compromiso contractual.
«Esta es sin duda otra clara muestra de la incapacidad del Estado para atender el clamor popular y de intervenir para que se terminen proyectos tan importantes que ayudan a generar empleo y a la reactivación económica del país», afirmó.
«Somos una economía en problemas, donde se necesita que proyectos tan importantes como este se terminen y entren en funcionamiento; sin embargo, como en este caso, hay muchos ejemplos a lo largo de todo país», dijo.
«Son una vergüenza nuestras autopistas. Cuando vas a Chile o Ecuador puedes comparar la diferencia que hay en infraestructura vial. Y en las ciudades el escaso presupuesto que tienen las municipalidades tampoco nos permite una mejora significativa en las pistas. Es allí donde se necesita el apoyo del Estado», señaló Mario Reyna.
Protestas
Por su parte, Richard Zavaleta Guarniz, alcalde de la Municipalidad Distrital de Paiján, señaló que la población de su jurisdicción está pensando en tomar medidas extremas para exigir que de una vez se atienda este reclamo de tantos años sin solución.
“Los moradores de Chuin Alto, La Arenita y La Planta están en peligro y enardecidos. Nos han dicho que quieren tomar la Panamericana para ser escuchados. Esperemos no llegar a eso”, dijo.
La autoridad edil criticó la inacción del MTC, recordando que en varias oportunidades pidió que envíen personal técnico para que hagan las inspecciones y ver alternativas para dar solución a la problemática que hay para que se entregue la Vía de Evitamiento y se pueda utilizar, evitando accidentes.