Mas
    InicioEspecialHarán realidad vivienda rural contra friaje en Chugay

    Harán realidad vivienda rural contra friaje en Chugay

    Publicado el

    spot_img

    Siempre al servicio de la población. Cumpliendo con su rol social, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) inicia un nuevo desafió. Esta vez se ha propuesto diseñar y construir un prototipo de vivienda contra el friaje en Chugay (Sánchez Carrión-La Libertad), en cooperación con la Universidad Aalto (Finlandia).

    Una delegación, presidida por el vicerrector académico, el doctor Luis Cerna Bazán, llegó hasta Chugay. Ahí fue recibida por el alcalde Sandro Rodríguez Arteaga, quien conjuntamente con los funcionarios de la comuna recibieron con mucha expectativa la propuesta orreguiana.

    El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, el doctor Roberto Saldaña Milla, fue el expositor principal en la reunión. Explicó el modelo de vivienda rural que se construirá con madera de pino, gracias a la existencia de boques con este tipo de árbol.

    Además, el proyecto de colaboración internacional entre la UPAO y la Universidad de Aalto de Helsinki (Finlandia), comprende un modelo de caserío rural sostenible, a partir de la planificación de una nueva zona residencial, que será un proyecto de demostración nacional de cómo se puede combinar el desarrollo de viviendas rurales sostenibles con una forestación ambiciosa, una mayor biodiversidad y un recurso circular.

    Y la fase tres del proyecto será convertir a Chugay en un modelo de distrito rural forestal completamente nuevo, comprendido por un grupo de pequeños caseríos que pondrán el medio ambiente, la biodiversidad y el intercambio de recursos en primer plano.

    Además, contará con nuevas viviendas rurales, ubicadas en bosques recién plantados, que ofrecerán una alternativa a las opciones tradicionales de viviendas en parcelas aisladas que siguen siendo la forma de vivienda predominante en las zonas rurales, fuera de las grandes ciudades.

    La nueva expansión residencial liderada por el municipio de Chugay tendría como objetivo convertirse en un laboratorio para el desarrollo en áreas rurales y ayudar al Perú a alcanzar su ambicioso objetivo de reforestar su superficie con bosques para el 2050

    “Terminado el prototipo de la vivienda, la UPAO gestionará ante el Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Perú el financiamiento y pondrá a disposición de las autoridades regionales este aporte para contrarrestar el friaje en las localidades andinas de La Libertad”, concluyó el doctor Saldaña Milla.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...

    Sector agropecuario creció 4,3% en febrero impulsado por el subsector agrícola y pecuario, según Midagri

    El sector agropecuario sigue su ritmo en alza y en el mes de febrero...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...