El contralor general, Nelson Shack Yalta, presentó los resultados del Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024, una herramienta que utiliza la inteligencia artificial y 24 indicadores para evaluar el desempeño de 2928 entidades públicas a nivel nacional.
“El INCO 2024 evidenció que 321 entidades públicas a nivel nacional registran puntajes altos y muy altos de riesgos de corrupción en inconducta funcional”, reveló.
De acuerdo con el INCO 2024, las entidades que lideran el ranking de mayores riesgos de corrupción e inconducta funcional a nivel nacional son: la Municipalidad Provincial de Huamanga (Ayacucho) con 87 puntos sobre 100, el Seguro Social de Salud ESSALUD (Lima) con 86.2 puntos, la Municipalidad Provincial de Huánuco (Huánuco) con un puntaje de 85.8, la Municipalidad Distrital de El Porvenir (La Libertad) con 83.4 puntos y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (Moquegua) con 82.6 puntos.
“El objetivo de esta medición es lograr que aquellos que registran altos riesgos de corrupción e inconducta funcional traten de mejorar sus indicadores para el próximo año. Si sales mal en esta foto, arréglalo. [En la Contraloría General], contamos con equipos técnicos del Observatorio Anticorrupción que pueden explicarles a los gestores públicos a entender cuáles son los indicadores y métricas utilizados para evaluar a las entidades, a fin de que se puedan implementar medidas para mejorar su desempeño”, señaló el contralor general.