Mas
    InicioEspecialLa UCV promueve la ciencia en escolares con su Programa Semilleros de...

    La UCV promueve la ciencia en escolares con su Programa Semilleros de Investigación

    Publicado el

    spot_img

    Con éxito concluyó el Programa Semillero de Investigación Escolar. Esta iniciativa busca desarrollar competencias investigativas en estudiantes de educación básica regular de diversas instituciones educativas de la ciudad de Trujillo, representando un avance significativo en la promoción de la investigación científica y tecnológica entre las futuras generaciones.

    Por otro lado, en esta iniciativa participaron estudiantes de 5.o año de secundaria de diversas instituciones educativas, entre ellas: República de Panamá, José Carlos Mariátegui, Antonio Torres Araujo, Antenor Orrego Espinoza, Carlos Manuel Cox Rosse, Renacer, Virgen de la Asunción, Monteverde y San Francisco de Asís, quienes crearon diferentes prototipos innovadores.

    Entre los proyectos destacados se encuentran:

    1. BRAP: Tecnologías de seguridad para localizar a mujeres adolescentes.
    2. Electro Magnetic Energy Converter (EMEC): Energías renovables para ciudades sostenibles.
    3. HelpingHand: Solución tecnológica para discapacitados visuales.
    4. JOB4ALL: Tecnologías para combatir el desempleo en personas discapacitadas.
    5. Rompe Muelle Inteligente: Innovaciones en seguridad vial.
    6. SOS CIUDAD: Tecnología para enfrentar la inseguridad ciudadana.

    El Dr. Segundo Soto Abanto, director de la Oficina de Investigación de la UCV, campus Trujillo, indicó que el programa se fundamentó en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), permitiendo a los estudiantes desarrollar investigaciones enfocadas en la resolución de problemas globales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    “Durante el proceso, los estudiantes no solo adquirieron habilidades técnicas en la investigación, sino que también fortalecieron su capacidad para trabajar en equipo y comunicar efectivamente los resultados de sus proyectos”, indicó el Dr. Soto Abanto.

    De otro lado, estos proyectos alcanzaron la fase de prototipo gracias al apoyo de la Dirección de Investigación, cuyos profesionales proporcionaron asistencia técnica y acceso a tecnologías avanzadas, como la impresión 3D, permitiendo a los escolares materializar sus ideas y demostrar el potencial de sus invenciones.

    “Nuestro objetivo es formar a los líderes científicos del mañana, brindándoles las herramientas necesarias para que sus ideas se conviertan en soluciones reales que impacten positivamente a nuestra comunidad y al mundo entero”, finalizó el director de Investigación del campus Trujillo.

    Ultimos Articulos

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...

    Uno de cada cuatro menores de tres años de edad en La Libertad crece con anemia

    En La Libertad, más de 34 mil niños menores de 3 años tienen anemia....

    Ver mas noticias

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...