Mas
    InicioEspecialDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Mujeres...

    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Mujeres representan menos del 30 % de participación en el área

    Publicado el

    spot_img

    El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, promovido por la ONU, es una fecha que fomenta la equidad de género en las áreas STEM y en 2021, casi el 30% de los inventores en solicitudes del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) de Perú fueron mujeres, superando el promedio mundial del 17% y posicionando al país como el quinto con más mujeres inventoras en solicitudes de patentes internacionales, solo detrás de Cuba, Filipinas, Portugal y Costa Rica, indicó Patricia Uceda, directora de Tecnología en la facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte (UPN).

    «A pesar de los avances, la representación femenina en STEM sigue siendo limitada. En Perú, solo el 28,9% de las personas en estas áreas son mujeres, según un informe realizado en Argentina por Chicas en Tecnología (CET) y NCR Foundation. Por ello, promover su inclusión en STEM es clave, no solo para reducir la brecha de género, sino también para impulsar la innovación y generar soluciones más inclusivas y efectivas frente a los desafíos globales», afirmó Uceda.

    Para la directora de Tecnología de la UPN, las instituciones educativas juegan un rol crucial en fomentar la inclusión de mujeres y niñas en la ciencia creando espacios que las motiven a participar en estas áreas. De esta manera, resalta que desde la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la UPN se impulsan iniciativas de responsabilidad social que promueven la igualdad de género como el proyecto ‘Huertos Inteligentes’ realizado en el colegio ‘Nuestra Señora de la Merced’ de Cajamarca. Este proyecto empoderó a 53 alumnas al integrar tecnología, sostenibilidad y emprendimiento mediante el diseño y construcción de un huerto vertical inteligente con Arduino y creando un modelo de negocio sostenible, fortaleciendo sus habilidades en programación, conciencia ambiental y liderazgo en soluciones innovadoras.

    Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), en 2022, solo el 13% de las mujeres se dedicó a carreras de ingeniería y tecnología, mientras que el 32.8% optó por la producción científica. Por ello, es esencial promover una mayor participación femenina en proyectos de investigación para lograr una mayor equidad y acceso a oportunidades profesionales.

    «Reducir la brecha de género en la ciencia no sólo contribuye al desarrollo personal y profesional de miles de mujeres, sino que también fortalece la innovación y el crecimiento económico del país. La diversidad en los equipos de investigación enriquece las perspectivas y potencia el impacto de los descubrimientos científicos», agregó la especialista en tecnología de la UPN.

    La conmemoración de este día subraya la importancia de continuar con la integración de las mujeres en las ciencias, fortalecer las políticas educativas y de inclusión que aseguren un futuro con mayor equidad y oportunidades en el campo científico y tecnológico.

    Ultimos Articulos

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...

    Crimen de Paul Flores: Ya están las 33 firmas de congresistas para presentar la moción de censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

    La congresista del Bloque Democrático, Susel Paredes, consiguió las 33 firmas para presentar la...

    Ver mas noticias

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...