Mas
    InicioEspecialGeresa La Libertad participa en la XL Reunión Ordinaria de la Comisión...

    Geresa La Libertad participa en la XL Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud

    Publicado el

    spot_img

    El gerente regional de Salud de La Libertad, Dr. Aníbal Morillo Arqueros, viene representando a la región La Libertad en la XL Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIS), que se desarrolla hasta este viernes 16 de mayo en la región Callao.

    Este importante espacio busca fortalecer la articulación entre los diferentes niveles de gobierno y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el sector salud. En ese marco, la participación del Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, cobra especial relevancia.

    Durante su intervención, el Dr. Morillo expuso las acciones y logros obtenidos siguiendo las políticas en salud pública determinadas por el Gobernador regional César Acuña Peralta, en temas prioritarios como la lucha contra la anemia, el cáncer, el dengue, la salud mental, enfermedades generacionales y el uso eficiente del presupuesto público, resaltando iniciativas que pueden replicarse a nivel regional y nacional para mejorar la atención a la población liberteña.

    Temas claves
    Uno de los temas destacados en la reunión es el control del dengue. Se reconoció el esfuerzo de las regiones en intensificar la vigilancia epidemiológica, el despliegue territorial y la atención clínica oportuna. La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública subrayó la necesidad de mantener una coordinación constante entre el Ministerio de Salud (Minsa) y los gobiernos regionales.

    Asimismo, se enfatizó la importancia del trabajo conjunto para combatir la anemia, a través del tamizaje universal, la suplementación nutricional y el cumplimiento del esquema regular de vacunación.

    En cuanto a la lucha contra el cáncer, se abordó la detección temprana, el fortalecimiento del primer nivel de atención y la implementación de Planes Regionales Oncológicos.
    Finalmente, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización destacó la necesidad de consolidar la planificación financiera en los tres niveles de gobierno, con un enfoque orientado a resultados sanitarios y mejora en la calidad de atención.

    Ultimos Articulos

    Transportistas paralizarán sus labores el 18 de junio ante ola de extorsiones

    Representantes del sector transporte en la región La Libertad anunciaron la convocatoria a un...

    MPT asfaltó pistas en la urbanización El Recreo pese a mal estado de redes de agua y alcantarillado, según Sedalib

    Ante la difusión de información inexacta sobre supuestos huecos dejados por Sedalib S.A., la...

    Reniec emitió más de 68 mil DNI electrónicos 3.0 a un mes de su lanzamiento

    A un mes de su lanzamiento oficial, el Registro Nacional de Identificación y Estado...

    Contraloría advierte recorte presupuestal de S/ 600 millones

    La Contraloría General de la República se enfrenta a un escenario de perder el...

    Ver mas noticias

    Transportistas paralizarán sus labores el 18 de junio ante ola de extorsiones

    Representantes del sector transporte en la región La Libertad anunciaron la convocatoria a un...

    MPT asfaltó pistas en la urbanización El Recreo pese a mal estado de redes de agua y alcantarillado, según Sedalib

    Ante la difusión de información inexacta sobre supuestos huecos dejados por Sedalib S.A., la...

    Reniec emitió más de 68 mil DNI electrónicos 3.0 a un mes de su lanzamiento

    A un mes de su lanzamiento oficial, el Registro Nacional de Identificación y Estado...