La morosidad en el pago de tributos municipales alcanzó el 61.2% durante el primer cuatrimestre de 2025, lo que evidencia una preocupante falta de cumplimiento por parte de los contribuyentes, según informó el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT).
En el periodo comprendido entre enero y abril del presente año, se emitieron tributos por un total de S/ 52.3 millones, de los cuales más de S/ 32 millones aún no han sido cancelados, indicó Ylder Vargas Alva, gerente del SATT.
El tributo con mayor nivel de morosidad fue “Áreas Verdes”, con un 76.1% de deuda acumulada, seguido por Seguridad Ciudadana con 74.9%, Impuesto Vehicular con 73.0%, Limpieza Pública con 67.3% y Predial con 58.7%.
En contraste, el tributo con menor morosidad fue Alcabala, con apenas 3.2%, dado que su pago suele estar vinculado a procesos de transferencia de inmuebles que exigen estar al día con las obligaciones tributarias.
Respecto a las deudas correspondientes al ejercicio 2024, la morosidad acumulada a la fecha es del 28.3% sobre una emisión total de S/ 154 millones, de los cuales S/ 43.5 millones permanecen impagos. Al igual que en 2025, el tributo más moroso en 2024 fue también Áreas Verdes, con un 41.0% de deuda respecto a lo emitido, seguido por Seguridad Ciudadana (39.7%), Limpieza Pública (34.8%) e Impuesto Vehicular (31.6%). El tributo con menor morosidad fue nuevamente Alcabala, con solo 1.4%.