Mas
    InicioPortadaRevisarían mochilas de escolares para detectar posible ingreso de armas y drogas...

    Revisarían mochilas de escolares para detectar posible ingreso de armas y drogas en colegios

    Publicado el

    spot_img

    La Gerencia Regional de Educación de La Libertad suscribió una alianza estratégica con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), con el objetivo de garantizar entornos seguros en las escuelas.

    El gobernador César Acuña Peralta indicó que con esta medida se busca mejorar la convivencia en las aulas e implementar prácticas adecuadas que refuercen sus lazos, evitando el uso de elementos que podrían afectar su integridad y las de otros, además de generar más violencia.

    El gerente de Educación, Martín Camacho Pataz, que estuvo a cargo de esta gestión, explicó que las escuelas no pueden ser zonas de silencio frente a los rieagos. «Existen armas, amenazas y hay entornos vulnerables. Por eso damos este paso: para proteger con hechos, no con discursos”, afirmó.

    Agregó que con SUCAMEC se implementará la campaña regional “SUCAMEC VA A TU COLE”, orientada a prevenir el uso de armas, materiales peligrosos y situaciones de riesgo en los entornos escolares de toda la región.

    En entrevista a un medio digital, Camacho dejó abierta la posibilidad de revisar las mochilas de los escolares a la hora de ingreso a las instituciones educativas. Esa verificación sería con un aparato a fin de detectar el posible ingreso de armas. El aparato, reconoció el gerente, no permitirá detectar la existencia de droga. Camacho agregó que la revisión sería en una zona del plantel donde exista una cámara de seguridad a fin de evitar cualquier cuestionamiento a esta acción preventiva.

    Además, reconoció la necesidad de darle mayor autoridad al maestro en el aula y así imponer la disciplina. «Los maestros, nos comunican, que hoy se sienten muy vulnerados», acotó el funcionario.

    Intervención en 15 UGEL

    Este acuerdo que tendrá una duración de dos años, permitirá desplegar una serie de acciones articuladas con las 15 UGEL, y responde a una realidad preocupante: el incremento de situaciones de violencia, inseguridad, extorsión y tenencia indebida de objetos peligrosos dentro y alrededor de los colegios.

    “No podemos esperar a que ocurra una tragedia para actuar. Esta es una política de anticipación, de firmeza y de cuidado real hacia nuestros estudiantes”, advirtió Camacho, al presentar oficialmente la estrategia desde la sede de la GRELL.

    Acciones concretas

    Entre las intervenciones que se desplegarán bajo esta campaña destacan: charlas vivenciales en colegios focalizados, donde los especialistas de SUCAMEC sensibilizarán a los estudiantes sobre el riesgo real del uso de armas y otros objetos peligrosos; talleres presenciales y virtuales, con material educativo adaptado a cada nivel escolar.

    Además coordinación directa con especialistas de convivencia escolar en cada UGEL, para asegurar la sostenibilidad de la estrategia; vigilancia preventiva y patrullaje educativo en zonas de riesgo, con información compartida entre GRELL, SUCAMEC y autoridades locales.

    Camacho dejó en claro que las charlas es parte de una política sostenida y responsable. Exigió que cada UGEL asuma su rol y asegure que sus colegios estén preparados para afrontar estos desafíos.

    La campaña que estará a cargo SUCAMEC, se enmarca dentro de esta política integral, que combina lo pedagógico con lo preventivo.

    “No basta con enseñar sesiones pedagógicas si no garantizamos un aula segura. Los estudiantes deben sentirse protegidos para poder aprender. Y esa seguridad empieza con prevención, formación y acción articulada”, subrayó el gerente regional.

    Liderazgo articulador

    La campaña “SUCAMEC VA A TU COLE” no solo se aplicará en instituciones con historial de riesgo, sino que será preventiva, formativa y descentralizada, llegando tanto a zonas urbanas como rurales, donde muchas veces la vigilancia institucional es más débil.

    Ultimos Articulos

    Clausuran dos chifas y un restaurante por preparar alimentos en malas condiciones

    La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sancionó...

    WOW y clubes peruanos buscan acortar la brecha digital en la educación

    Tres clubes emblemáticos de la Liga 1, Sporting Cristal, Cienciano del Cusco y Melgar...

    Realizan campaña de salud a favor de mujeres gestantes de Alto Trujillo

    Con la finalidad de prevenir riesgos durante el embarazo que permita salvaguardar la vida...

    Sedalib realiza jornada informativa para usuarios en Chepén

    En un firme compromiso por garantizar la calidad en el servicio y la transparencia...

    Ver mas noticias

    Clausuran dos chifas y un restaurante por preparar alimentos en malas condiciones

    La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sancionó...

    WOW y clubes peruanos buscan acortar la brecha digital en la educación

    Tres clubes emblemáticos de la Liga 1, Sporting Cristal, Cienciano del Cusco y Melgar...

    Realizan campaña de salud a favor de mujeres gestantes de Alto Trujillo

    Con la finalidad de prevenir riesgos durante el embarazo que permita salvaguardar la vida...