La Universidad Privada del Norte (UPN) ha sido reconocida por el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 (QS Latam) como la mejor universidad privada en Trujillo, consolidando su liderazgo en la región. El ranking, elaborado por la firma internacional Quacquarelli Symonds (QS), también destacó los avances de la institución en el indicador de Reputación Académica, lo que refuerza su posicionamiento en el país.
Como resultado de su trabajo en investigación, UPN se ubicó además entre las cinco primeras universidades del Perú en el indicador Redes Internacionales de Investigación*, con un puntaje de 57,6. Este logro respalda su compromiso con una formación global y con la producción científica bajo estándares internacionales. Estar en el TOP 5 refleja que la institución cuenta con redes de investigación globales activas y reconocidas, participa en proyectos internacionales conjuntos y brinda a su comunidad académica la oportunidad de vincularse con comunidades científicas fuera del país.
“Este reconocimiento ratifica el esfuerzo constante de nuestra comunidad universitaria por impulsar nuestro pilar de excelencia académica, a través de la gestión de la calidad, la investigación y el fomento de la empleabilidad de nuestros egresados. Continuaremos trabajando para mantener este crecimiento y consolidar nuestro impacto en el país”, señaló Karina Rozas, directora de Aseguramiento de la Calidad Institucional en UPN.
Además, esta clasificación les permite acceder a la certificación internacional QS Stars, un estándar de excelencia que evalúa a las instituciones en 15 áreas clave y que ya utilizan más de 700 universidades en 70 países. Este respaldo demuestra el trabajo de la universidad en calidad académica, mejora continua y la formación de profesionales altamente valorados en el mercado laboral.
Con estos logros, la universidad reafirma su propósito de garantizar educación de calidad con reconocimiento internacional, avalada por instituciones como IAC-CINDA, que este año otorgó a UPN la reacreditación internacional vigente hasta 2029; por el Scimago Institutions Rankings 2025, que la ubicó en el puesto 7 a nivel nacional; y por sus sólidos índices de empleabilidad, donde 9 de cada 10 egresados ya se encuentran trabajando.