Del 8 de octubre al 13 de noviembre de 2025, el Palacio Barrantes-Cervantes de Trujillo, Cáceres (España), se convertirá en un puente simbólico entre dos ciudades hermanas y dos tradiciones artísticas unidas por la historia. La exposición “Entre el Mar y el Barro: Arte Trujillo Contemporáneo” reunirá a más de treinta artistas peruanos del norte del país, en un homenaje a la memoria del destacado artista trujillano Carlos David Chávez Alvarado (1967–2022).
Organizada por la Fundación Obra Pía de los Pizarro y Arte Trujillo [Perú] Contemporáneo (ARTPEC), con el respaldo de la Embajada del Perú en España, la muestra busca estrechar los lazos culturales entre ambas Trujillos, en el marco de una reflexión sobre la memoria ancestral, la identidad y la creación contemporánea.
La curaduría, a cargo de la Dra. Mª del Socorro MoraC, artista visual y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, propone un recorrido simbólico entre el mar —símbolo de vida y expansión— y el barro —materia de creación y memoria—, dos elementos que sintetizan el espíritu del arte trujillano.
“Trujillo del Perú es una ciudad viva y dinámica, pero con memoria. Sus artistas reflejan la resistencia cultural de una urbe que, a punto de cumplir cinco siglos de fundación, sigue creando desde la tradición, el color y la esperanza”, señaló MoraC.
La muestra presenta un mosaico de estilos y sensibilidades que van desde el indigenismo heredado hasta el arte conceptual, el informalismo y las instalaciones contemporáneas. En conjunto, las obras plantean un diálogo generacional sobre los procesos creativos, la historia y los desafíos de hacer arte desde las regiones del Perú.