El pedido del regidor Giancarlo Toribio Castro, de aprobar su proyecto de ordenanza municipal de disolver y liquidar el organismo público descentralizado Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) se volverá a debatir en nueva sesión ordinaria del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en tres semanas más.

El tema estaba en debate, pero después de observarse que los informes que sustentaba la moción estaban desactualizados, a pedido del regidor Juan NamocMedina, se acordó por mayoría diferir ese punto de la agenda de la sesión conducida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez hasta contar con informes actualizados del área legal, planeamiento, presupuesto y de la estructura orgánica.
El burgomaestre precisó que hubo modificaciones en el organigrama de la MPT y que en el proyecto de ordenanza debería replantearse considerando tales cambios y la actualización de los informes con los que se intentaba sustentar la moción.
“Hay que volver a entrar a un debate considerando un informe legal actualizado”, dijo después de escuchar la exposición de Giancarlo Toribio y las intervenciones de los regidores, lo que finalmente fue aprobado por la mayoría de concejales.
El concejal Jorge Vásquez, señaló que no se puede engañar a los regidores al afirmar que la disolución de TMT iba a afectar la ejecución de proyectos como el Corredor Vial o el Sistema Integrado de Transporte de Trujillo (SITT). «Los que sí serán afectados serán las empresas de transporte local», señaló.
Durante el debate hubo diversas posturas, pero se coincidió en la falta de resultados por parte de TMT desde su creación el año 2011, lo que había sido uno de los puntos expuesto por Giancarlo Toribio.
Este último dijo que TMT tenía ineficiencia operativa e incumplimiento de objetivos, que gastan más de cinco mil soles mensuales por alquiler de local, que compraban productos para otras gerencias (Transportes y Segat), que solo en sellos gastado 635 soles y 609 soles para pagar bebidas calientes para agasajar a directivos de Promovilidad. Todo se terceriza, no cuenta con especialistas, hay uso ineficiente de recursos y se dedican a organizar bicicleteadas y conversatorios antes que proyectos, dijo, precisando que la Gerencia de Transportes puede asumir las funciones de TMT.
La regidora Sandra Trujillo señaló que la Ley de Municipalidad permite a los regidores reestructurar o reorganizar o suprimir organismos municipales que no cumplen sus funciones o que generan gasto innecesario.
Toribio se opuso a que se difiera el debate, señalando que su proyecto de ordenanza fue presentado el 5 de setiembre del 2024. “Hoy nuevamente quieren mandarlo al rincón del olvido para truncar la propuesta”, dijo.
En lo que sí coincidieron los regidores fue en que debían cesar los ataques de funcionarios a regidores. Toribio le dio 24 horas al gerente de TMT, Víctor del Carpio para que se rectifique en todos los medios o que de lo contrario interpondrá acciones legales por difamación respecto a un documento de la embajada de China, precisando que habló con la embajada atendiendo un documento que le entregó del Carpio, por encargo del alcalde Mario Reyna.