Mas
    InicioEconomíaExportaciones en La Libertad alcanzaron los $ 4 600 al cierre del...

    Exportaciones en La Libertad alcanzaron los $ 4 600 al cierre del tercer trimestre de 2025

    Publicado el

    spot_img

    Las exportaciones de la región La Libertad alcanzaron los US$ 4 600 millones entre enero y setiembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente Reporte Mensual de Comercio difundido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

    Con este resultado, La Libertad se consolida como la tercera región del interior con mayores exportaciones del país, con una participación del 7% del total nacional.

    El incremento responde principalmente al buen desempeño de las exportaciones mineras, en especial de oro, así como al crecimiento sostenido del sector agroindustrial, que mantiene su presencia en los principales mercados internacionales con productos como palta, arándano y espárrago.

    Asimismo, solo en setiembre de 2025, las exportaciones liberteñas alcanzaron los US$ 791 millones, lo que supone un aumento interanual de 33.2%, consolidando la tendencia positiva observada durante el presente año.

    El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Fernando Guerra, destacó que este resultado refleja la fortaleza y capacidad de adaptación del empresariado liberteño frente a un contexto internacional desafiante.

    “El crecimiento sostenido de nuestras exportaciones demuestra el esfuerzo de las empresas regionales por innovar, diversificar su oferta y mantener estándares de calidad que les permiten competir en mercados globales. Desde la Cámara seguiremos impulsando políticas y acciones que fortalezcan la competitividad y la apertura comercial de La Libertad”, subrayó el líder empresarial.

    A nivel nacional, las exportaciones totales ascendieron a US$ 62 864 millones al cierre del tercer trimestre, con un crecimiento de 17.3% respecto al mismo periodo de 2024. De este total, el 84.9% provino de las regiones del interior del país, siendo los principales aportantes Arequipa, Puno, La Libertad e Ica.

    Ultimos Articulos

    Clausuran dos chifas y un restaurante por preparar alimentos en malas condiciones

    La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sancionó...

    WOW y clubes peruanos buscan acortar la brecha digital en la educación

    Tres clubes emblemáticos de la Liga 1, Sporting Cristal, Cienciano del Cusco y Melgar...

    Realizan campaña de salud a favor de mujeres gestantes de Alto Trujillo

    Con la finalidad de prevenir riesgos durante el embarazo que permita salvaguardar la vida...

    Sedalib realiza jornada informativa para usuarios en Chepén

    En un firme compromiso por garantizar la calidad en el servicio y la transparencia...

    Ver mas noticias

    Clausuran dos chifas y un restaurante por preparar alimentos en malas condiciones

    La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sancionó...

    WOW y clubes peruanos buscan acortar la brecha digital en la educación

    Tres clubes emblemáticos de la Liga 1, Sporting Cristal, Cienciano del Cusco y Melgar...

    Realizan campaña de salud a favor de mujeres gestantes de Alto Trujillo

    Con la finalidad de prevenir riesgos durante el embarazo que permita salvaguardar la vida...