Mas
    InicioNacionalLa fibra óptica redefine los hábitos de consumo, educación y comercio en...

    La fibra óptica redefine los hábitos de consumo, educación y comercio en regiones

    Publicado el

    spot_img

    Un perfil de consumidor digital cada día más exigente, interactivo y marcadamente comercial crece con fuerza en las regiones del Perú, un nuevo usuario que, habilitado por la conectividad de alta velocidad, ya no solo demanda acceso rápido para el entretenimiento, sino que participa activamente en la economía digital redefiniendo las reglas del juego fuera de la capital indicó Carlos Peñaranda, CMO de WOW.
    “La expansión de la fibra óptica no solo es una promesa de velocidad sino el catalizador de una transformación tangible en los hábitos diarios de millones de peruanos que viven en regiones, que ahora pueden hacer uso del entretenimiento, la educación y, sobre todo, del comercio” dijo el ejecutivo de WOW.
    El impacto más inmediato se refleja en la dinámica de los hogares, donde la fibra óptica puso fin a la antigua «negociación» familiar por el ancho de banda y convirtió la capacidad de sostener múltiples actividades de alta demanda en simultáneo en la nueva normalidad, un cambio significativo considerando las 3 horas diarias que, según DataReportal 2025, los peruanos ya dedican a redes y plataformas de video.
    Carlos Peñaranda advierte que “lo que estamos presenciando en ciudades como Arequipa, Chiclayo o Ica es el fin de la congestión digital en casa: hoy una clase universitaria por zoom, una transmisión en vivo y una sesión de ‘gaming’ pueden coexistir perfectamente. Esto no solo dispara el uso de plataformas como YouTube y TikTok, sino que consolida un entretenimiento familiar mucho más interactivo y de calidad superior”.
    La conectividad está nivelando el campo de juego económico y educativo. Informes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya documentan un incremento en la participación en programas de educación virtual y en el uso de servicios digitales en las provincias intervenidas.
    Aunque las cifras de Statista (2025) indican que un 64% de peruanos ya compra en línea mensualmente, el verdadero cambio en regiones se observa en la capacidad de vender. La conectividad estable que proporciona la fibra óptica ha derrumbado la barrera de entrada para miles de emprendedores locales que ahora pueden competir activamente en la economía digital.
    La fibra óptica ha sido el gran habilitador para el emprendedor de provincia, sostiene el ejecutivo. “Antes, gestionar un inventario en la nube o intentar una transmisión en vivo para vender productos era un riesgo. Hoy, vemos cómo pequeños empresarios gestionan sus ventas, aceptan pagos digitales y usan redes sociales para mostrar sus productos en tiempo real, con la misma fluidez que un negocio en la capital”.

    WOW sigue creciendo en todo el Perú, llevando conectividad 100% de fibra óptica a zonas rurales y potenciando nuevas formas de desarrollo. Gracias a esta conexión estable, hoy cooperativas agrícolas en la selva realizan videollamadas de control de calidad con compradores internacionales, mientras comunidades altoandinas acceden a mapas satelitales actualizados para gestionar sus recursos hídricos.
    Surge también una nueva dinámica económica: el “comercio por demostración”, donde artesanos transmiten en vivo el proceso de sus tejidos y piezas de arte, validando su autenticidad y concretando ventas directas con el mundo.

    Este compromiso también se refleja en el liderazgo de WOW en el sector. Según el último informe de OSIPTEL (marzo 2025), la empresa es líder en internet 100% fibra óptica en 15 regiones del Perú, incluyendo Loreto, Tumbes, Ucayali, Apurímac, Huancavelica, Ica, Tacna, Huánuco, Moquegua, Ayacucho, San Martín, Lambayeque, Junín, Cerro de Pasco y Áncash.

    Ultimos Articulos

    Clausuran dos chifas y un restaurante por preparar alimentos en malas condiciones

    La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sancionó...

    WOW y clubes peruanos buscan acortar la brecha digital en la educación

    Tres clubes emblemáticos de la Liga 1, Sporting Cristal, Cienciano del Cusco y Melgar...

    Realizan campaña de salud a favor de mujeres gestantes de Alto Trujillo

    Con la finalidad de prevenir riesgos durante el embarazo que permita salvaguardar la vida...

    Sedalib realiza jornada informativa para usuarios en Chepén

    En un firme compromiso por garantizar la calidad en el servicio y la transparencia...

    Ver mas noticias

    Clausuran dos chifas y un restaurante por preparar alimentos en malas condiciones

    La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sancionó...

    WOW y clubes peruanos buscan acortar la brecha digital en la educación

    Tres clubes emblemáticos de la Liga 1, Sporting Cristal, Cienciano del Cusco y Melgar...

    Realizan campaña de salud a favor de mujeres gestantes de Alto Trujillo

    Con la finalidad de prevenir riesgos durante el embarazo que permita salvaguardar la vida...