Mas
    InicioPortadaMAFIAS MINERAS EXTRAEN TONELADAS DE MINERAL QUE COMERCIALIZAN EN MERCADO NEGRO

    MAFIAS MINERAS EXTRAEN TONELADAS DE MINERAL QUE COMERCIALIZAN EN MERCADO NEGRO

    Publicado el

    spot_img

    Los mineros ilegales, que en los últimos años se han expandido en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, siguen extrayendo mineral en forma ilícita causando graves estragos a la vida y al medio ambiente ante la inacción de las autoridades de esta zona andina de La Libertad.


    Estos grupos de ilegales logran extraer sistemáticamente toneladas de mineral sobre áreas concesionadas y prohibidas. Una vez obtenido el mineral robado lo acopian y trasladan en camiones por la noche hacia la ciudad de Trujillo para posteriormente venderlo en el mercado negro. Pasan por los caseríos, por la plaza principal de la ciudad sin que nadie los detenga. Todo ello ante la desidia de las autoridades, la Policía Nacional y la Fiscalía.


    Según información policial, los mineros tienen diversas formas de vender el mineral robado. Un camino es darlo a los acopiadores que merodean las zonas de explotación informal o a las casas de compra y venta de oro que proliferan en Huamachuco. Otra medida es vender a las plantas procesadoras del mineral que comercializan el mineral ilegal en el mercado formal.


    Nuevos operadores


    Asimismo, los mineros ilegales que operan en el caserío de Shiracmaca – un caserío que es afectado por la contaminación, homicidio, explotación laboral infantil y tráfico de explosivos– han delegado sus operaciones ilícitas al clan de los Sánchez Ballena.


    Este clan está ampliando su labor con nuevas pozas de cianuro que ponen en riesgo a las comunidades aledañas, sin que hasta la fecha la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, ni la Defensoría del Pueblo tomen cartas en el asunto. Mucho menos la Policía Nacional y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).


    Según denunciaron los pobladores, este fin de semana los Sánchez Ballena han extraído ilegalmente un promedio de 9 toneladas de mineral que fueron trasladados por dos camiones volquetes durante la noche. La impunidad reina en la zona.


    Adicionalmente, en Shiracmaca existe una vía principal que permite transitar a los camiones con la dinamita y el cianuro que se utilizan en las labores ilegales. Todos los que viven ahí saben que los camiones cargan y transportan el mineral robado durante las noches. Si bien hay silencios cómplices, algunos pobladores no se atreven a denunciar por temor a las represalias.


    Los procesos sancionadores que han cerrado las principales labores ilegales han hecho que se formen nuevas alianzas entre los grupos de mineros que operan de forma irregular en ese lugar. El pastor Oswaldo Alva Polo y Jorge Espejo Moreno, vinculados a la minería ilegal, no quieren perder el dominio de Shiracmaca, que es como un corredor ilegal. Estos trabajarían con Josefina Mauricio Baylón, conocida en la zona.


    Según sindicaron los pobladores, esta mujer maneja los alojamientos donde se aloja la mano de obra barata procedente de Cochabamba y Marseval Grande. Esta mujer tiene varios negocios que le reportan ingresos semanales por más de 80 mil soles. Ella también es una pieza clave para los Sánchez Ballena.


    La población de la provincia de Sánchez Carrión exige que las autoridades actúen con firmeza. Es hora de que logren frenar este problema que está causando muertes y daños irreparables durante años en esta provincia andina de La Libertad.

    Ultimos Articulos

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...

    Llamadas spam y el primer contacto: Empresas podrían enfrentar multas de hasta S/ 267,500

    Solo en lo que va del 2025, Indecopi ha colocado multas que ascienden a...

    Melgar consiguió su primera victoria en la Copa Sudamericana: derrotó 1-0 a Puerto Cabello

    Hizo respetar la casa. FBC Melgar jugando en Arequipa derrotó 1-0 al Puerto Cabello...

    Ver mas noticias

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...

    Llamadas spam y el primer contacto: Empresas podrían enfrentar multas de hasta S/ 267,500

    Solo en lo que va del 2025, Indecopi ha colocado multas que ascienden a...