Durante el 2021, la pandemia del COVID-19 continuó golpeando agresivamente a todo el mundo, y el Perú no fue la excepción. La segunda ola, ocurrida durante el primer semestre del 2021 trajo consigo innumerables costos, tanto humanos como económicos, indicó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Luego de superada esa fase, la economía nacional mostró una importante recuperación gracias a la reapertura gradual de diversas actividades económicas que no estuvieron operando en toda su capacidad. Entre ellas, indicó la AAP, el sector automotor mostró una significativa mejoría, la cual se vio reflejada en el incremento del nivel de ventas de vehículos en la mayoría de los segmentos que lo componen. Dicho comportamiento llevó a que la tenencia de vehículos motorizados por parte de las familias se incremente.
“De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), durante el 2021 la tenencia de autos y camionetas avanzó a 11.27% de los hogares, la de motocicletas se situó en 14.08% mientras que la de mototaxis aumentó a 7.71%, entre otros”, precisó la AAP.