Cada semana ingresan 3.6 millones de huevos de contrabando de Bolivia y Ecuador

La Asociación de Avicultores del Sur (AVISUR) junto a la Asociación de Productores de Huevos del Norte (APROHNOR) y la Asociación de Productores de Huevos del Sur (APROHSUR), denunciaron que en los últimos meses se registra el ingreso sistemático al Perú de huevos de contrabando procedentes de la zona de Bolivia y Ecuador.

Los gremios indican que el contrabando ocurre principalmente por la región Juliaca, que funciona como centro de acopio, para posteriormente, ser distribuidos en Puno, Madre de Dios, Cusco, Tumbes y Trujillo y Arequipa. En el norte se da por la frontera de Tumbes desde donde distribuyen a la región norte.

Se estima que el volumen del contrabando asciende a 10 mil jabas que equivalen a 3.6 millones de huevos por semana, que ingresan en camiones por carreteras donde no hay mayor control aduanero.

Raúl Salas, presidente de AVISUR, refirió que “Este contrabando representa un duro golpe para la industria avícola nacional. Durante los últimos meses, hemos pasado de un total de 25 millones de gallinas a 20 millones. Más de 5 millones de aves se han perdido en los últimos 6 meses a causa de la escasez de maíz que trajo consigo los paros de transportistas. Hoy, el riesgo para la industria es aún mayor con ciudades inundadas de huevos bolivianos y ecuatorianos sin control sanitario”.

Precio puede llevar a la quiebra a producción nacional

Según reportan ambas asociaciones, esta situación genera una competencia desleal para los productores nacionales, quienes además cumplen con todas las normas que el Estado pide en materia sanitaria, mientras los de contrabando no. Además, existe un peligro de salud pública y pone en riesgo el trabajo de la autoridad sanitaria para controlar la gripe aviar y ahora nos enfrentamos al ingreso indiscriminado de huevos de contrabando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.