Estamos en el inicio de la campaña navideña 2023 y los emprendedores tienen que aprender a endeudarse basados en el conocimiento financiero, por lo que necesitan asesoría para establecer los montos a financiar, sin asumir riesgos de sobreendeudamiento; de lo contrario pondrían en riesgo la estabilidad del negocio.
“Si bien los emprendedores deben aprovechar el mayor dinamismo comercial por las fiestas de fin de año, también es importante que se asesoren sobre los montos de créditos a solicitar y no quedar financieramente desprotegidos ante una emergencia como el Fenómeno El Niño Global, que se anuncia para inicios del 2024”, afirmó Liliana Lescano.
La especialista, quien ejerce la jefatura de productos de Caja Piura, estimó que el promedio de los emprendedores de la micro y pequeña empresa requerirá préstamos entre 500 y 30 mil soles por campaña navideña, aunque agregó que el 10% solicitará montos mucho mayores.
El monto que la microfinanciera proyecta colocar en créditos empresariales por campaña de Navidad lo destinará sobre todo en el producto Crédito Al Toque, durante los últimos cuatro meses del año, y con ello espera superar las colocaciones del mismo periodo del 2022.