Mas
    InicioEconomíaUN MILLAR DE FAMILIAS SE BENEFICIARAN CON EL FINACIAMIENTO DE VIVIENDAS, TRAS...

    UN MILLAR DE FAMILIAS SE BENEFICIARAN CON EL FINACIAMIENTO DE VIVIENDAS, TRAS ASIGNACIÓN DE S/ 25 MILLONES

    Publicado el

    spot_img


    Colocar S/ 25 millones en créditos hipotecarios durante el primer año es el objetivo de Caja Piura tras su nueva alianza con el Fondo MiVivienda, que financia hasta el 90% del valor de la propiedad y proyecta beneficiar a aproximadamente 1,000 familias de los distintos departamentos donde opera la entidad microfinanciera.

    “Las viviendas que podrán financiarse bajo este programa incluyen propiedades unifamiliares, como departamentos y casas aprobados por el Fondo MiVivienda buscando garantizar que las familias peruanas puedan acceder a propiedades adecuadas, seguras y a precios accesibles”, afirmó el gerente regional de Nor Oriente de la entidad, Óscar Vílchez.

    El acceso a una vivienda propia sigue siendo un reto para muchos jóvenes en varias regiones del país, especialmente por sus ingresos limitados y el alto costo de las propiedades, lo que dificulta obtener financiamiento, por eso queremos cambiar esta realidad ofreciendo alternativas accesibles que les permitan construir su futuro. Nuestro objetivo es brindar oportunidades a jóvenes de entre 25 y 40 años, facilitando su desarrollo familiar y económico a través de soluciones de crédito adaptadas a sus necesidades y asesoría especializada para acompañarlos en este proceso”, destacó Vílchez.

    La Caja piurana tiene como meta beneficiar a unas 1,000 familias en el corto plazo y 2,500 en el mediano plazo, extendiendo su alcance a departamentos como Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ica y Lima. «Nuestro enfoque es que la mayor cantidad de familias puedan acceder a este financiamiento, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al crecimiento de la región«, enfatizó el ejecutivo.

    El financiamiento de Caja Piura se posiciona como una de las opciones más accesibles del mercado para quienes buscan adquirir una vivienda propia y entre sus principales beneficios destacan tasas de interés competitivas, subsidios que reducen el costo del crédito, plazos flexibles y requisitos accesibles, lo que amplía las oportunidades para más familias peruanas.

    El público objetivo está integrado por trabajadores independientes, emprendedores o profesionales en crecimiento que, pese a contar con ingresos constantes, enfrentan barreras para acceder a un crédito hipotecario tradicional debido a las exigencias del sistema financiero.

    Además, un porcentaje significativo de estos potenciales beneficiarios proviene de sectores emergentes de los departamentos mencionados y otras regiones del país, donde la demanda de vivienda ha crecido en los últimos años.

    El especialista de sostuvo que “enfocarse en la vivienda social refuerza el compromiso de la microfinanciera piurana con la inclusión financiera, convirtiendo esta alternativa en una solución atractiva para jóvenes de entre 25 y 40 años que desean dar el paso hacia la propiedad de su hogar”.

    Ultimos Articulos

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...

    Juventus FC de Huamachuco debutó con un triunfo en Liga 3: venció 1-0 a Carlos Stein

    Hizo respetar la casa. Juventus FC debutó con triunfo en la Liga 3 al...

    Ver mas noticias

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...