Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades, la Red Asistencial La Libertad, en el marco del Día de la Lucha Contra la Tuberculosis, viene promoviendo campañas informativas y de difusión, en los establecimientos de EsSalud en la región, para incentivar a los asegurados a realizarse pruebas de descarte, en caso presentan algún síntoma propio de la TBC como son la tos seca durante dos semanas, fiebre, esputo, fatiga, etc.
La Gerente de la Red Asistencial La Libertad, Claudia Holguín Armas, informó que, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) de la región, están preparadas para atender y brindar un tratamiento adecuado a pacientes con TBC.
Además, señaló que en siete hospitales de las provincias de Trujillo y Ascope, se ha implementado una nueva estrategia para monitorear a los pacientes con tuberculosis y brindarles acompañamiento virtual durante la etapa de su tratamiento.
“Desde agosto del año pasado, en los establecimientos de EsSalud de Laredo, La Esperanza. El Porvenir, Víctor Larco, Florencia de Mora, Moche y Casa Grande, se realiza la supervisión de los pacientes con TBC y terapia preventiva, a través de la estrategia virtual TELEDOTS. Además, en el hospital Virgen de la Puerta estamos realizando pruebas moleculares Xpert MDR que permiten identificar a pacientes con tuberculosis y su resistencia a los medicamentos. Sumado a ello, contamos con neumólogos en los hospitales Víctor Lazarte y Alta Complejidad” puntualizó al titular de EsSalud en La Libertad.
En el año 2024, se realizaron más de 12 mil atenciones a pacientes con problemas respiratorios, logrando detectar más de 320 casos de tuberculosis. De este total, el 80% son casos de tuberculosis pulmonar y el 20% fueron extrapulmonar. Es por ello, que la Red Asistencial La Libertad, continúa fortaleciendo las actividades de prevención para brindar una oportuna atención a esta enfermedad que es contagiosa y mortal.