Mas
    InicioEspecial“Colegiales” en la poética de Carlos Cerna Bazán presentan en Trujillo

    “Colegiales” en la poética de Carlos Cerna Bazán presentan en Trujillo

    Publicado el

    spot_img

    “Colegiales” es un conjunto de poemas acerca de las vivencias y contextos; memorias, voces y experiencias de la vida estudiantil con la mirada crítica y humana de Cerna Bazán en Trujillo en la década de los años 70. Década de convulsiones sociales, y ricos, múltiples y efervescentes movimientos culturales y creativos en el Perú y el mundo. Integra desde aquellos años el grupo literario Nuevo Amanecer y sus versos han sido publicados en revistas y antologías literarias.
    Los cometarios los hicieron los reconocidos escritores Bethoven Medina, Gustavo Benites Jara y Jorge Luis Ronca, director de la prestigiosa editorial peruana Arteidea, además de ser notable poeta peruano.
    La parte emotiva la dieron los entusiastas creadores integrantes del exitoso Proyecto Poesía Joven 2025, quienes con singular pasión y madurez declamaron y leyeron los versos de Cerna Bazán, ya que “Colegiales” fue escrita en la adolescencia del escritor, describiendo la vida y el contexto social desde una mirada fresca y profunda de esa etapa de la persona.
    COMENTARIOS ACERCA A “COLEGIALES” DE CERNA
    Gustavo Benites Jara expuso que “Es la de Carlos Cerna, una meridiana y rotunda conciencia de una estética vital de unidad del creador, el poeta, con su tiempo, con su realidad, con su espacio histórico … temprano trabajo de Carlos Cerna, temprano por su plasmación en aquellos bellos tiempos de ser colegial, revela a un creador con un ritmo cadencioso, musical y tierno…”.
    Por su parte, Bethoven Medina Sánchez remarcó la “Intensidad y sencillez, son las fortalezas de la poética de Cerna … discurso coloquial con superposición de tipos conversacional”. “Su escritura corresponde al procedimiento directo al destinatario con lenguaje poético y periodístico por la claridad del mensaje y un lenguaje comprensible”.
    El poeta y crítico Manuel Medina Velásquez puntualizó acerca de la obra de Cerna que en ella “Palpita la hermosa incertidumbre adolescente del Carlos Cerna de antaño”.
    El poeta y editor Jorge Luis Roncal sustento que es la de Cerna una obra que “Una voz que, sin dejar de ser juvenil e irreverente, surgía también enhebrada a una brisa de ternura a una mirada niña que hilvana la sorpresa y la travesura, y que revelaba señales de un talento con atisbos de elevada realización estética.”
    Finalmente, Carlos Cerna Bazán agradeció a los asistentes al evento por la cantidad y calidad de amigos y público. “La poesía y el arte nos transforman para soñar y bregar por una humanidad mejor. Cumplo con la deuda con mi juventud y mi compromiso con mi arte de filigrana, poesía, madre de toda forma de escritura. Pocas veces tanto público y de alta sensibilidad en el tradicional Proyección Social UNT. Larga y feliz vida a “Colegiales”, dijo.

    DATO: CARLOS CERNA BAZÁN es un reconocido periodista, escritor y gestor cultural norteño. Tiene un doctorado en Comunicación Social. Combina la docencia universitaria con la Comunicación social a lo largo de más de 38 años. Es docente en posgrado en la UNT y enseñó en las universidades Católica y César Vallejo de Trujillo.

    Ultimos Articulos

    De la cocina a kerosene a la conexión de gas: el cambio en la forma de cocinar en las familias de Trujillo

    Don Jorge Prado Flores vive desde hace 50 años en el populoso distrito de...

    Contraloría destituye a William León Huertas del cargo de gerente regional de Control

    La Contraloría General de la República dio por concluida la designación de William León...

    José Jerí descarta la posibilidad de renunciar tras protestas que dejaron un fallecido

    “No voy a renunciar porque estoy comprometido con el país”. Así lo aseguró el...

    Se viene detención de suboficial que disparó y asesinó a joven durante protestas

    El suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes, identificado...

    Ver mas noticias

    De la cocina a kerosene a la conexión de gas: el cambio en la forma de cocinar en las familias de Trujillo

    Don Jorge Prado Flores vive desde hace 50 años en el populoso distrito de...

    Contraloría destituye a William León Huertas del cargo de gerente regional de Control

    La Contraloría General de la República dio por concluida la designación de William León...

    José Jerí descarta la posibilidad de renunciar tras protestas que dejaron un fallecido

    “No voy a renunciar porque estoy comprometido con el país”. Así lo aseguró el...