Mas
    InicioNacionalMinería ilegal ha contaminado ríos con 3 000 toneladas de mercurio

    Minería ilegal ha contaminado ríos con 3 000 toneladas de mercurio

    Publicado el

    spot_img

    Para el director de la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión del Ministerio del Ambiente (Minam), Yury Pinto, la minería ilegal es una de las principales amenazas en el país, porque destruye bosques y ecosistemas, y arriesga el acceso de agua de millones de familias.
    De esa minería ilícita que contamina los ríos con mercurio se habló en el Foro del Agua, realizado como parte de PERUMIN 37. Pinto señaló que solo en las últimas dos décadas se vertieron más de 3 000 toneladas de este metal pesado en cuerpos de agua.
    “El daño es tal que no se puede hablar de formalización cuando se trata de operaciones en cabeceras de cuenca o fuentes hídricas, donde la minería está prohibida por ley. La minería ilegal disfrazada de informalidad es una amenaza directa para la sostenibilidad del país”, expuso Pinto.
    Eso coincide con lo señalado por la lideresa indígena Teresita Irene Antazú López, del pueblo Yanesha, quien advirtió que los habitantes de las comunidades de Madre de Dios tienen que caminar una hora para encontrar agua limpia, porque los ríos están contaminados con mercurio. “Los mineros ilegales envenenan el agua y los peces. La gente ya no puede bañarse, porque la piel se les llena de ronchas”, contó Teresita en un seminario de hace tres semanas. En ese evento también se señaló que alrededor de cuatro millones de personas podrían ver comprometido su acceso al agua.
    Y si de bosques destruidos hablamos, Pinto recordó que hasta 2014 se habían perdido alrededor de 100 mil hectáreas a causa de las actividades de minería ilegal. Sus efectos —dijo— son irreversibles cuando se contamina el agua y se destruye la Amazonía, pero además afectan directamente a la agricultura, la pesca y la biodiversidad. (Foto Convoca).

    Ultimos Articulos

    De la cocina a kerosene a la conexión de gas: el cambio en la forma de cocinar en las familias de Trujillo

    Don Jorge Prado Flores vive desde hace 50 años en el populoso distrito de...

    Contraloría destituye a William León Huertas del cargo de gerente regional de Control

    La Contraloría General de la República dio por concluida la designación de William León...

    José Jerí descarta la posibilidad de renunciar tras protestas que dejaron un fallecido

    “No voy a renunciar porque estoy comprometido con el país”. Así lo aseguró el...

    Se viene detención de suboficial que disparó y asesinó a joven durante protestas

    El suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes, identificado...

    Ver mas noticias

    De la cocina a kerosene a la conexión de gas: el cambio en la forma de cocinar en las familias de Trujillo

    Don Jorge Prado Flores vive desde hace 50 años en el populoso distrito de...

    Contraloría destituye a William León Huertas del cargo de gerente regional de Control

    La Contraloría General de la República dio por concluida la designación de William León...

    José Jerí descarta la posibilidad de renunciar tras protestas que dejaron un fallecido

    “No voy a renunciar porque estoy comprometido con el país”. Así lo aseguró el...