Mas
    InicioNacionalReniec realizó casi 100 mil atenciones en el cierre del Padrón Electoral

    Reniec realizó casi 100 mil atenciones en el cierre del Padrón Electoral

    Publicado el

    spot_img

    El último día de cierre del Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026, 14 de octubre, marcó un récord de atenciones en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La institución contabilizó casi 100 mil atenciones a nivel nacional entre trámites y entregas del DNI e inscripción en los registros civiles.

    Para los casos del DNI, la mayor afluencia de público se concentró en las oficinas de Miraflores (1661), Independencia (1588), Arequipa (1448), San Juan de Miraflores (1265), San Borja (1250), Cusco (1168) y Cercado de Lima (1114), donde la atención se extendió hasta las 11:59 de la noche.

    Cabe destacar que 5109 personas con DNI electrónico eligieron hacer su trámite de documento de identidad a través de la página web www.reniec.gob.pe, una decisión que les ahorró tiempo y evitó las colas que se presentaron ese día. En ese sentido, la institución destacó que los adultos que ya cuentan con DNI electrónico no requieren ir a uno de sus locales porque pueden realizar más de 10 trámites de manera virtual.

    En lo que va del año, el Reniec ha registrado entre 20 a 30 mil atenciones al día en promedio en todas sus oficinas.

    Se puede seguir actualizando datos

    La institución precisó que los ciudadanos pueden continuar realizando sus trámites para la actualización de la información de su DNI sin inconveniente, pero esos cambios no se reflejarán en el Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026 debido a que este cerró el 14 de octubre.

    Señaló que sus oficinas y agencias a nivel nacional atenderán con normalidad los trámites habituales como renovación y duplicado del DNI, y rectificación de datos.

    La información del DNI de las personas que no lograron actualizarla antes del 14 de octubre, como la dirección de domicilio y fotografía de menor de edad, aparecerán tal cual en el Padrón Electoral. Los ciudadanos tuvieron hasta esa fecha para actualizar la información que creía conveniente para participar de las Elecciones Generales 2026.

    El Reniec remarcó la importancia de mantener el DNI vigente y con datos actualizados no solo por el cierre de un Padrón Electoral sino para cualquier trámite. Para casos electorales, recomendó actualizar la información del DNI o renovarlo en caso de vencimiento, mucho antes de cada cierre del Padrón Electoral y no a pocos días de vencerse el plazo.

    Ultimos Articulos

    De la cocina a kerosene a la conexión de gas: el cambio en la forma de cocinar en las familias de Trujillo

    Don Jorge Prado Flores vive desde hace 50 años en el populoso distrito de...

    Contraloría destituye a William León Huertas del cargo de gerente regional de Control

    La Contraloría General de la República dio por concluida la designación de William León...

    José Jerí descarta la posibilidad de renunciar tras protestas que dejaron un fallecido

    “No voy a renunciar porque estoy comprometido con el país”. Así lo aseguró el...

    Se viene detención de suboficial que disparó y asesinó a joven durante protestas

    El suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes, identificado...

    Ver mas noticias

    De la cocina a kerosene a la conexión de gas: el cambio en la forma de cocinar en las familias de Trujillo

    Don Jorge Prado Flores vive desde hace 50 años en el populoso distrito de...

    Contraloría destituye a William León Huertas del cargo de gerente regional de Control

    La Contraloría General de la República dio por concluida la designación de William León...

    José Jerí descarta la posibilidad de renunciar tras protestas que dejaron un fallecido

    “No voy a renunciar porque estoy comprometido con el país”. Así lo aseguró el...