Mas
    InicioPortadaA partir de enero de 2021, empresas prestadoras podrán cortar el servicio...

    A partir de enero de 2021, empresas prestadoras podrán cortar el servicio por falta de pago

    Publicado el

    spot_img

    La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó la resolución de Consejo Directivo Nº 039-2020-SUNASS-CD, que dispone que las empresas prestadoras, a nivel nacional, podrán realizar el corte del servicio de agua potable por falta de pago a partir de enero 2021.

    Esta medida no se aplicará a los usuarios sociales y domésticos beneficiados con el subsidio focalizado y/o con consumo menor o igual a 50 m3 que tengan deudas pendientes por consumos durante el estado de emergencia nacional por la COVID-19. A dichos usuarios, como lo dispone el Decreto de Urgencia N° 036-2020, no se les cortará el servicio, debiendo las empresas prestadoras fraccionar sus deudas hasta en 24 meses.

    Los usuarios industriales, estatales, comerciales y domésticos no beneficiados con el subsidio focalizado o con consumos mayores a 50 m3, que tengan dos recibos vencidos o una cuota de crédito pendiente, derivada de un convenio de fraccionamiento, podrán solicitar facilidades de pago a las empresas para evitar corte del servicio, que será efectivo a partir del 4 de enero de 2021.

    Antes de realizar el corte, las empresas prestadoras deberán comunicar oportunamente a los usuarios a través del recibo de agua, las mensualidades o las cuotas de fraccionamiento pendientes, precisando el monto adeudado de forma desagregada y los mecanismos de financiamiento de deuda implementados por la empresa.

    Asimismo, deberán informar a los usuarios, a través de sus páginas web y redes sociales sobre la política comercial y facilidades de financiamiento: condiciones para acceder al financiamiento, número de cuotas en que se podría fraccionar la deuda, las tasas de interés, los medios a través de los cuales se puede solicitar el fraccionamiento (teléfono, plataforma virtual, etc.), así como los canales de pago disponibles.

    La coyuntura generada por la COVID-19 está afectando seriamente la recaudación de las empresas prestadoras poniendo en riesgo la sostenibilidad del servicio para los usuarios. Pese a la reactivación de las actividades económicas, existe aún una amplia cantidad de usuarios que no pagan por servicios de agua potable y alcantarillado.

    Ultimos Articulos

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...

    Bolivia no pudo vencer a Uruguay en El Alto y se complica en las Eliminatorias

    Uruguay empató 0-0 ante Bolivia en el Alto por la fecha 14 de las...

    Ver mas noticias

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...