Mas
    InicioEconomíaPotencias asiáticas compran cafés especiales peruanos por más de $13 millones

    Potencias asiáticas compran cafés especiales peruanos por más de $13 millones

    Publicado el

    spot_img

    Ratificando el gran potencial que tienen los cafés especiales a nivel mundial, 18 exportadores peruanos cerraron negocios por $13.1 millones con 18 compradores internacionales en la rueda de negocios “Cafés del Perú para Asia y Oceanía”, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

    El encuentro se llevó a cabo del 7 al 11 de diciembre en el marco de la feria virtual Expocafé y concretó 97 citas comerciales entre exportadores nacionales e importadores de China, Corea del Sur, Japón, Taiwán, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos.

    Los exportadores que formaron parte de esta rueda virtual representaron a las regiones Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín y Lima, y en su mayoría son cooperativas que tienen entre 500 a 2000 socios cada una.

    Previa a esta rueda, 13 compatriotas enviaron sus muestras a 7 compradores. Los lotes y microlotes de cafés especiales lavados con puntajes superiores a 83 puntos en taza, la mayoría con certificación orgánica y comercio justo, fueron los que generaron mayor interés en los compradores, quienes fueron convocados por las oficinas comerciales de PROMPERÚ en Asia y Oceanía.

    Durante el evento, los exportadores demostraron nuevamente que cuentan con las características de calidad, cantidad y certificaciones de café que demanda el mercado internacional. Esta actividad empresarial forma parte de la transformación digital que la institución desarrolla en sus diferentes plataformas de promoción comercial para apoyar la internacionalización de las empresas, especialmente las mipymes de todas las regiones del Perú.

    El producto se presentó bajo la marca “Cafés del Perú, Especialidades Únicas” que, en sus pilares de diversidad, especialidad y origen, busca mostrar al mundo las historias que están detrás del proceso que las lleva del campo a los consumidores, así como la variedad de sabor, aroma y acidez que contienen sus perfiles, resultado del privilegiado ecosistema y del cuidadoso cultivo del productor en las alturas peruanas, virtudes que impulsan su llegada a los paladares más exigentes del mundo.

    Es importante remarcar que Perú ocupa el puesto 10 como productor de café en el mundo y el segundo como exportador con certificación orgánica. En el 2019, los envíos al exterior sumaron $636.6 millones y el 20 % del volumen correspondió a cafés especiales.

    EL DATO

    Entre enero y octubre de este año, las exportaciones de café alcanzaron los $477.7 millones, con un crecimiento del 2.7 % respecto al mismo periodo del 2019. Estados Unidos, Alemania y Bélgica se mantuvieron como los principales destinos. En Asia, los países más demandantes fueron Corea del Sur (4.2 % de participación) y Japón (2.3 %).

    Ultimos Articulos

    Desde un vehículo sujetos balean a menor de edad en El Porvenir

    Sujetos desconocidos a bordo de un auto balearon esta tarde a un menor de...

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...

    Llamadas spam y el primer contacto: Empresas podrían enfrentar multas de hasta S/ 267,500

    Solo en lo que va del 2025, Indecopi ha colocado multas que ascienden a...

    Ver mas noticias

    Desde un vehículo sujetos balean a menor de edad en El Porvenir

    Sujetos desconocidos a bordo de un auto balearon esta tarde a un menor de...

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...