Mas
    InicioEconomíaLa Libertad: Hallan reservas de oro en las concesiones de la minera...

    La Libertad: Hallan reservas de oro en las concesiones de la minera Summa Gold,

    Publicado el

    spot_img

    Un importante hallazgo de reservas de oro determinó Ausenco Canadá en las concesiones de la minera Summa Gold, en la provincia de Huamachuco, en la región La Libertad. Se trata de 1.1 millones de onzas de oro, con una ley promedio de 0.43 gramos por tonelada que permitirá al yacimiento Isabelita, de Summa Gold, una vida útil para los próximos 10 años, a niveles de producción de 80,000 onzas por año.

    De esta manera, la empresa estima desarrollar este año un intensivo programa de expansión. ”En dos años de operación, la empresa ha logrado posicionarse entre las principales 10 productoras de oro a nivel nacional. Estamos comprometidos con seguir creciendo de forma sostenible y responsable, fomentando el desarrollo de la población en nuestro ámbito de influencia” sostuvo Jaime Polar, gerente general de Summa Gold.

    Asimismo, el gerente financiero, Juan Carlos Miljanovich, señaló que la compañía ha generado impuestos y regalías para el Estado por más de S/ 70 millones de soles al cierre de 2020. Además, indicó que la empresa planea realizar inversiones por US $18 millones en la operación en 2021, además de ejecutar Obras por Impuestos en beneficio de las zonas de influencia directa e indirecta por S/ 25 millones.

    Summa Gold ha desarrollado su operación en la zona de “Cerro el Toro”, que durante años ha estado dominada por mineros ilegales. “Con ayuda de las autoridades, hemos podido rescatar de esta actividad a más de 1400 personas que actualmente trabajan de manera formal y responsable”, sostiene Jaime Polar.

    La estrategia de desarrollo de Summa Gold es priorizar el fomento del trabajo local en la zona, buscando generar oportunidades de desarrollo para sus vecinos. La construcción de la mina estuvo a cargo de 15 empresas constructoras locales. De igual manera, señala que, al año, destina alrededor de S/ 60 millones a las empresas de los caseríos vecinos a las operaciones, quienes participan como proveedores de alimentos, transporte, servicios de lavandería, alquiler de maquinarias, entre otros.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...

    Sector agropecuario creció 4,3% en febrero impulsado por el subsector agrícola y pecuario, según Midagri

    El sector agropecuario sigue su ritmo en alza y en el mes de febrero...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...