Mas
    InicioEconomíaImpacto de empresas que buscan liderazgo llega al 53%

    Impacto de empresas que buscan liderazgo llega al 53%

    Publicado el

    spot_img

     

    Aun cuando la pandemia se ha convertido en un catalizador de procesos transformadores e innovadores para determinadas organizaciones, en el Perú todavía no se puede hablar de una innovación integral ni sostenida en el tiempo.

    Así lo revelaron la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y KPMG en la presentación del primer Índice de Madurez de la Innovación (IMI), que busca medir por primera vez la madurez de las organizaciones para generar innovación integral, sostenible y que impacte en el valor y resultados de las empresas medianas y grandes como en las instituciones del sector público del país.

     

    Según los hallazgos del IMI, se viene trabajando arduamente en la gestión de prácticas y perfiles líderes que permiten gestar innovación a nivel equipos o áreas puntuales. Ello se evidencia en el mayor nivel de avance mostrado por el driver de liderazgo (73%, en promedio), seguido muy de cerca por el de cultura (72%), lo que refleja que en las empresas se pueden encontrar modelos o estructuras que promueven el cambio y el pensamiento diferente, pero no políticas explícitas. En ambos, el sector de Mercados de Consumo, Minorista muestra el mayor avance.

     

    “Ante los grandes desafíos que enfrentamos como país, resulta indispensable dotar de consistencia a dichos esfuerzos –por ahora, aislados– para empezar a hablar, por fin, de una innovación sostenible en el tiempo e incrementar nuestra competitividad. Las organizaciones del sector público y privado necesitan ir hoy hacia una fase de experimentación, en la cual profundicen el trabajo de gestores con perfil emprendedor, que construyan, mediante la innovación, productos y servicios con impacto directo en el crecimiento de sus organizaciones”, señaló el Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC.

     

    El estudio del IMI se realizó durante 4 meses entre 438 líderes y 4367 trabajadores de 74 compañías e instituciones públicas en el país. Todas ellas fueron analizadas desde cuatro pilares identificados como principales drivers de la innovación en el Perú: la cultura organizacional (mindset, apertura, diversidad, etc.), las capacidades para gestar innovación (procesos, tecnología, personas), el liderazgo (visión estratégica, gestión) y el impacto traducido en resultados (ingresos, satisfacción del cliente, patentes, entre otros).

     

    El análisis conjunto del desempeño de las compañías e instituciones públicas en los cuatro drivers mencionados define un nivel IMI que puede ser ‘Beginner’, ‘Builder’, ‘Experimenter’, ‘Connected’ o ‘Expert’. Los resultados de esta primera medición arrojaron que el Perú aún se encuentra en el segundo de los cinco estadios posibles de madurez del proceso de innovación, denominado ‘Builder’, con un índice de 65%. Además, se identificó que el desafío de las instituciones peruanas es lograr la internalización de una estructura de innovación transversal que permita traducir dichos esfuerzos en resultados de negocio, satisfacción del cliente, entre otros. Hoy, el driver de resultados muestra apenas un avance del 53%, mientras el driver de capacidades para gestar innovación alcanza solo el 52%.

     

    “Vemos, por ejemplo, un amplio margen de mejora en el uso de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, Machine Learning, IoT y Data Analytics, y la implementación de indicadores que le permitan a las organizaciones medir el impacto de productos o servicios impulsados por la innovación. Del mismo modo, resulta indispensable que las organizaciones trabajen en aquel punto de dolor que todavía constituye el registro de la propiedad intelectual y/o registro de patentes ante Indecopi”, indicó Mariano Zegarra, Socio de Advisory de KPMG.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...