Mas
    InicioEconomíaMTC inició el segundo trimestre con un nuevo récord de ejecución de...

    MTC inició el segundo trimestre con un nuevo récord de ejecución de los últimos 10 años

    Publicado el

    spot_img

     

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumple un rol importante en la reactivación económica y en la generación de empleo.

    A pesar de la pandemia que ha paralizado muchos trabajos y obras, situación adversa que se ha agudizado en los últimos meses con fuertes lluvias en muchas zonas del país, el MTC y todas sus unidades orgánicas desarrollan un esfuerzo sostenido para cumplir con las metas de ejecución establecidas.

    En el mes de abril, el sector reportó una ejecución de S/ 1110 millones. Un nuevo récord de ejecución de la última década, superando en 8.7% a lo ejecutado en el 2019 que fue de S/ 1021 millones en el mismo periodo.

    Asimismo, por cuarto mes consecutivo se ha superado los montos ejecutados en inversiones. La ejecución acumulada en inversiones hasta el mes de abril por parte del sector fue de S/ 2329 millones.

    La ejecución alcanzada por el sector en el mes de abril se compuso de S/ 280 millones en gasto corriente, principalmente vinculados al desarrollo de actividades de mantenimiento de la Red Vial Nacional y vías departamentales.

    Igualmente, la ejecución en inversiones alcanzó el importe de S/ 829 millones, monto que supera en 39.5% a lo ejecutado en el mismo período del ejercicio anterior. Entre los principales avances en este rubro están los pagos por obra de concesiones viales, así como la construcción de carreteras y vías de evitamiento, que representan alrededor del 65% de la ejecución global del mes.

    Dichas inversiones contribuyen a la mejora del servicio de transporte y, consecuentemente, a la transitabilidad en las diferentes regiones del país.

    Por otro lado, se lograron avances significativos en la mejora de la conectividad digital y acceso a Internet en diferentes regiones del Perú gracias a la ejecución de proyectos de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social. El 13% de la ejecución del mes de abril se centró en 11 proyectos regionales de banda ancha, de los cuales destacan los de Cusco, Lima, Junín y Puno.

    Asimismo, cerca del 15% de los montos ejecutados corresponde a pagos de concesiones ferroviarias y adquisición de predios para el avance de las obras en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que contribuirán a la mejora del transporte urbano. También corresponde a la ejecución de inversiones en el marco de la Reconstrucción con Cambios (RCC).

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...