Mas
    InicioCoronavirusVacunan a más de 3 mil profesores de zonas rurales con miras...

    Vacunan a más de 3 mil profesores de zonas rurales con miras a retorno a clases presenciales

    Publicado el

    spot_img

    Luego de la vacunación a profesores de Ongón, en la provincia de Pataz, a donde acudió a supervisar el gobernador Manuel Llempén, Trujillo se volvió sede de una similar campaña el último 7 de julio, pero en esta oportunidad para profesores rurales residentes en nuestra capital liberteña, arrojando un total de 3,132 de estos trabajadores inmunizados.

    La vacunación se desarrolló con total normalidad en tres locaciones: GUE José Faustino Sánchez Carrión, Cepunt y Universidad Antenor Orrego, a donde acudieron a inspeccionar la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote; el gerente regional de Educación, Óster Paredes Fernández; y la directora de Educación Inicial del Minedu, Úrsula Victoria.

    La vacuna que se colocó fue del laboratorio Sinopharm y solo estuvo dirigida a docentes que se encontraban en el padrón oficial cuyo filtro estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Educación y la Gerencia Regional de Salud.

    De acuerdo a información proporcionada por el Área de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, en la Universidad Antenor Orrego se vacunó a 1,120 profesores, en Cepunt a 1,122 y en la GUE Faustino Sánchez Carrión a 890 profesores.

    Es importante recordar que el GORE La Libertad tiene programado vacunar a 11,405 profesores de la parte rural de toda la región. En Pataz se ha destinado un promedio de mil dosis para todos los docentes que trabajan en esa jurisdicción, siendo los primeros beneficiados 18 maestros de Ongón.

    *Programación en provincias*

    De otro lado, el Área de Inmunizaciones confirmó que en las demás provincias también se está confirmando la vacunación. Hasta el momento se tienen fijos los siguientes: En la provincia de Virú la vacunación será el 9 de julio en la I.E. Carlos Wiese (puente Chao), Polideportivo La Amistad (Guadalupito) e I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Virú).

    En la provincia de Chepén será el 9 de julio en la Ugel de Chepén; en la provincia de Otuzco será el 8 y 9 de julio en la I.E. José María Álvarez – Adventista e I.E Simón Bolívar; en la provincia de Gran Chimú será el 13 de julio en la I.E 103 María Álvarez y colegio Politécnico 107.

    En la provincia de Julcán será los días 14 y 15 de julio en el colegio Luis Felipe de la Puente Uceda. En la provincia de Sánchez Carrión será el 10 de julio en la plaza de armas de Huamachuco; y en la provincia de Santiago de Chuco será el 10 de julio en el IESP Víctor Raúl Haya de la Torre.

    Ultimos Articulos

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...

    Juventus FC de Huamachuco debutó con un triunfo en Liga 3: venció 1-0 a Carlos Stein

    Hizo respetar la casa. Juventus FC debutó con triunfo en la Liga 3 al...

    Ver mas noticias

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...