Mas
    InicioEspecialPobladores accederán por primera vez a internet

    Pobladores accederán por primera vez a internet

    Publicado el

    spot_img

    Las personas que viven en el centro poblado Número Ocho, en el norte de Cajamarca, accederán por primera vez al Internet y servicios de telefonía móvil gracias a la instalación de una antena de telecomunicaciones. Es la primera que se coloca en la región en el marco del régimen de canon por cobertura 2021, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

    Número Ocho cuenta con 200 habitantes y está ubicada en la parte más alta del distrito de San Juan, en la provincia de Cajamarca. Allí, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, activó la nueva infraestructura que ayudará a los beneficiarios a mejorar su calidad de vida.

    Con la finalidad de contribuir con la reducción de la brecha de conectividad en el país, se pone en marcha la primera antena 4G, como parte de los compromisos de inversión suscritos con las empresas operadoras, que permitirá acceder a educación virtual, información, gestiones administrativas, entretenimiento, o simplemente logrará la comunicación con otras partes del Perú y el mundo», destacó el titular del MTC.

    La puesta en marcha de esta antena 4G, es la primera de las 21 que corresponden a la región Cajamarca y que estándestinadas a centros poblados donde actualmente no cuentan con ningún tipo de servicios de telecomunicaciones. Ello se hace como parte de los compromisos establecidos en el marco del régimen de canon por cobertura de este año, con lo que se estará beneficiando a más de 4500 personas por primera vez con Internet, con una inversión aproximada de S/ 11 millones.

    El ministro expresó que el objetivo de su gestión es conectar digitalmente a todo el país, en especial a los lugares más alejados. “Tener acceso a Internet es un derecho fundamental. Nuestro compromiso es llevar Internet a todos y terminar con la brecha que hay”, sostuvo.

    Desde esa localidad, el ministro Silva, acompañado del gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara; del viceministro de Comunicaciones, Harold Mora; del alcalde de San Juan, Edgardo Lozano; el director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispanoamérica, Mario Coronado; y autoridades locales; se comunicó por videoconferencia con la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Killa Miranda , en Lima.

    Canon por cobertura a nivel nacional

    A nivel nacional y con un monto de S/ 74 millones, se beneficiará a 136 localidades en 18 regiones, como parte del régimen de canon por cobertura 2021, las que recibirán servicios móviles y/o fijos, con lo que se estaría mejorando la calidad de vida de 40 000 peruanos con el acceso a Internet por primera vez.

    La nueva metodología del régimen de canon por cobertura permite a los operadores móviles destinar hasta un 40% del pago por el uso del espectro radioeléctrico a la expansión de infraestructura de telecomunicaciones en zonas rurales donde más se necesita.

    Ultimos Articulos

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...

    Ver mas noticias

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...