Mas
    InicioCoronavirusAcciones para evitar el contagio de la Covid-19 en los vuelos aéreos

    Acciones para evitar el contagio de la Covid-19 en los vuelos aéreos

    Publicado el

    spot_img

    El Gobierno amplió por 30 días el Estado de Emergencia Nacional. La prórroga se inicia el 1 de setiembre. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reitera a los ciudadanos cuáles son los lineamientos para evitar el contagio de la COVID-19 en el transporte aéreo internacional y nacional.

    A los pasajeros que ingresan a Perú desde el extranjero se les solicitará pruebas moleculares o antígeno negativas de COVID-19. Los resultados del primer tipo de análisis deben haberse emitido hasta 72 horas antes del embarque; mientras que los resultados del examen antígeno deben tener una vigencia de 24 horas previas a subir al avión.

    También es necesario completar por Internet la “Declaración jurada electrónica de salud de viajero y Autorización de Geolocalización”. El formulario debe registrarse durante las 72 horas previas al viaje y se ubica en el siguiente enlace: https://bit.ly/3knwROq

    Aquellos pasajeros que han tenido COVID-19 en los últimos tres meses y los menores de 12 años están exceptuados de presentar las pruebas molecular o antígeno. A los expacientes COVID-19 se les solicitará su documento de alta médica; y a los niños, un certificado médico de buena salud.

    En cuanto a los pasajeros que viajan al extranjero deberán cumplir los requisitos establecidos por el país de destino.

    Respecto a los vuelos nacionales, los pasajeros deben entregar una declaración jurada de salud, la cual acredita que no presentan síntomas de COVID-19. El documento es entregado por las aerolíneas antes del embarque o puede ser descargado en el siguiente enlace: https://bit.ly/3jde1KL

    En las declaraciones juradas para vuelos internacionales y nacionales se consigna el nombre del pasajero, su dirección y teléfono de contacto. Esta información permitirá que las autoridades de salud, en caso detecten a un probable paciente COVID-19, ubiquen a las personas que se sentaron cerca y los alerten sobre la posibilidad de haberse contagiado.

    Como parte de los lineamientos establecidos por el MTC, todos los pasajeros deberán usar doble mascarilla y mantener la distancia social en el aeropuerto. Además, el viajero ingresará solo al aeropuerto. En caso requiera asistencia para movilizarse, podrá hacerlo acompañado.

    Ultimos Articulos

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...

    Ver mas noticias

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...