Mas
    InicioPortadaDavid Tuesta: el Gobierno actual tiene un gran desprecio por la meritocracia...

    David Tuesta: el Gobierno actual tiene un gran desprecio por la meritocracia en el sector público

    Publicado el

    spot_img

    “No cabe duda de que la corrupción es uno de los grandes problemas que tiene el Perú y que el Gobierno actual tiene un gran desprecio por la meritocracia en el sector público, por la designación de funcionarios, pues 26 de 54 designaciones han sido cuestionadas”, señaló David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC), durante su conferencia sobre la “Mejora de la institucionalidad y fortalecimiento de la democracia en el Perú”.

    Explicó que se necesita un sector público que funcione y trabaje, un perfil técnico mínimo para los ministros y viceministros, permanencia relativa de los directivos y funcionarios clave, porque tienen una excesiva rotación. “Se requiere un marco competitivo y traer talento, también, para el nivel subregional”, precisó.

    Al respecto, Francisco Huerta Benites, vocero técnico del 32. ° EEN recordó que “la corrupción en el 2020, según la Contraloría General de la República (CGR), significó una pérdida de ingresos de poco más de 23 mil millones de soles. Es una clara expresión de la debilidad institucional, que afecta a la productividad y al crecimiento económico, así como a la pérdida de confianza de la sociedad en sus instituciones. Es la tormenta perfecta. Se requiere una modernización del Estado con transformación digital, así como fortalecer la CGR con el control concurrente, entre otras acciones”, anotó el también presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE).

    Con el mismo tema, el analista político Enrique Ghersi recordó que la estructura estatal se redujo en la década de los noventa, pero en los últimos años ha proliferado la burocratización.
    “Hay una cantidad enorme de instituciones públicas que muchas veces superponen su competencia y el resultado es que la burocratización del país traba las actividades económicas porque los ciudadanos no pueden desarrollarse ni oportuna ni eficientemente. Son instituciones que gastan cuatro de cada diez soles, ¿y quieren más impuestos?”, se preguntó. “Si no lo saben gastar y sin calidad del gasto, hay corrupción”, sentenció.

    Esta información fue dada a conocer durante el segundo día del 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN): Resiliencia para retomar la senda del desarrollo, evento que organiza la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) junto a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) del 23 al 25 de noviembre.

    Ultimos Articulos

    Desde un vehículo sujetos balean a menor de edad en El Porvenir

    Sujetos desconocidos a bordo de un auto balearon esta tarde a un menor de...

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...

    Llamadas spam y el primer contacto: Empresas podrían enfrentar multas de hasta S/ 267,500

    Solo en lo que va del 2025, Indecopi ha colocado multas que ascienden a...

    Ver mas noticias

    Desde un vehículo sujetos balean a menor de edad en El Porvenir

    Sujetos desconocidos a bordo de un auto balearon esta tarde a un menor de...

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...