Con la reactivación del turismo, las playas de Trujilloaspiran a recibir en promedio 45 mil visitantes cada fin de semana, recordó Patricia Piscoya, coordinadora de Salud de la Universidad Privada del Norte, quien consideró importante tomar acciones preventivas para evitar y contener el Covid-19, como sesiones educativas en temas de bioseguridad y elcorrecto manejo del protocolo.
Las playas deben ser lugares saludables para la población y no focos de infección. Es fundamental respetar el distanciamiento social, usar doble mascarilla, lavarse las manos y enseñar el carnet de vacunación con las dos dosis durante la entrada y permanencia en los balnearios. Las autoridades necesitan informar a la ciudadanía y monitorizar el cumplimiento de las medidas de salud en el espacio público.
Para Piscoya, con la llegada de la tercera olatambién es necesario que las personas mayores de 60 años y con comorbilidades, como diabetes, hipertensión y obesidad, reciban su tercera dosis, porque tienen mayor riesgo de agravamiento en caso se contagien.
Esta vacuna de refuerzo para Covid-19 aumenta, considerablemente, la defensa del sistema inmunológico frente a la variante ómicron. Además,aplicársela evitará un eventual colapso de los servicios de salud en el área de hospitalización y el uso de camas UCI.
Fortalecer los diferentes niveles de atención de salud, garantizar los recursos y tener una comunicación estratégica permitirán combatir el incremento exponencial de casos de coronavirus y garantizará el empleo de espacios públicos en el país.