El alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz, expresó su malestar al comprobar en el Decreto de Urgencia N° 035-2023 que es el único distrito de la provincia de Trujillo al que no le asignaron presupuesto para afrontar el Fenómeno El Niño Global.
Ante tal situación, el burgomaestre viajó de urgencia a Lima y pidió explicaciones ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y hasta en Palacio de Gobierno sin encontrar respuesta satisfactoria del porqué de esta injusta exclusión.
Wilmer Sánchez dijo que resulta totalmente incoherente esta decisión del Gobierno por cuanto su distrito fue el más afectado en el reciente Ciclón “Yaku” de marzo de este año 2023, al igual que en “El Niño Costero” del año 2017 con centenares de damnificados y viviendas destruidas.
El burgomaestre puso en conocimiento del Concejo Municipal el problema suscitado, ante lo cual los 11 regidores esperancinos acordaron en forma unánime elevar un pronunciamiento público, exigiendo en representación de más de 220 mil habitantes la rectificación oportuna e incluir a La Esperanza en la transferencia económica para mitigar un posible desastre natural.
De igual forma el Concejo Municipal acordó solicitar que en el Proyecto de Drenaje Pluvial que elabora Reconstrucción con Cambios sean incluidas las 5 quebradas naturales del distrito y la asignación urgente de maquinaria para afrontar el fenómeno natural.