Haciendo una demostración de la estrategia basada en los pilares de velocidad, seguridad y transparencia, el Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) volvió a atender con prontitud a las provincias lejanas de Bolívar y Pataz enviando las vacunas anticovid para empezar cuanto antes con la inoculación al personal de salud.
La primera provincia en ser atendida fue Pataz, donde con el apoyo de la minera Poderosa, se logró gestionar el envío de dos cajas rigurosamente protegidas con 183 dosis en un vuelo comercial que partió a las 9.00 a.m. de hoy desde el aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos.
El gobernador regional Manuel Llempén, quien supervisó este envío, volvió a destacar esta acción que permitirá en el más breve plazo continuar con el proceso de vacunación de los trabajadores de la salud que aún restan protegerse del temible virus, y que uno de los destinos de aterrizaje de la avioneta será el aeródromo de Urpay, el cual fue habilitado gracias a la contribución de varias instituciones lideradas por el gobierno regional.
*Dos puntos en Pataz*
Es así que de las 183 dosis, un grupo de 131 vacunas irán directo a Tayabamba para inmunizar al personal de salud en la parte sur de la provincia, y otro grupo de 52 vacunas llegará al distrito de Pataz para que sean aplicadas en la parte norte de la provincia.
“Ayer nos llegó el padrón nominal del Ministerio de Salud para empezar de inmediato con la aplicación de la vacuna Sinopharm a todo el personal asistencial que aún falta. Nosotros ya comenzamos con la distribución. Como siempre, nuestra prioridad es llegar a las provincias más alejadas de la región”, aseveró el gobernador.
*Bolívar*
Asimismo, ayer por la noche partió una camioneta a Bolívar enviando 44 dosis y se estima que llegarán hoy por la noche a la red de salud provincial. Sobre el padrón nominal, es preciso indicar que un equipo de la Gerencia Regional de Salud se está abocando a hacer los ajustes necesarios para evitar inconvenientes posteriores.
A la fecha se han recibió por parte del Minsa alrededor de 15 mil vacunas. En ese sentido, Manuel Llempén se pronunció por las vacunas pendientes. “Para vacunar a todos los profesionales de la salud tanto del Minsa, EsSalud y centros privados, faltaría que nos envíen 10 mil dosis; con eso se completa los 25 mil que es el número de profesionales de la salud en la región”, explicó.