Mas
    InicioCoronavirusSegunda dósis de vacunas llega a provincias de La Libertad

    Segunda dósis de vacunas llega a provincias de La Libertad

    Publicado el

    spot_img

     

    Desde tempranas horas de hoy, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, empezó la distribución de las 7,367 vacunas Sinopharm que forman parte de la segunda dosis que serán aplicadas al personal de salud que trabaja en áreas críticas, luego de haber pasado 21 días de recibir su primera dosis.

    Como en anteriores oportunidades, una de las primeras provincias lejanas donde se agilizó el envío de las vacunas fue Pataz. Para llegar a este territorio remoto, se tuvo el apoyo de la minera Poderosa que contrató los servicios de una avioneta que llevó las 108 dosis designadas, informó el gobernador Manuel Llempén, quien estuvo presente en el aeropuerto de Huanchaco supervisando esa acción.

    “El ministro coordinador de La Libertad, Eduardo González, felicitó ayer a nuestra región por ocupar el segundo lugar en la aplicación de las más de 17 mil vacunas que a la fecha hemos recibido. Y eso se da porque aquí cumplimos con nuestra estrategia de velocidad, seguridad y transparencia”, dijo.

    Seguidamente detalló que la velocidad se refiere a los mecanismos ágiles que se aplican para distribuir la vacuna a sus destinos, seguridad porque se tiene el apoyo de la PNP y las Fuerzas Armadas, y transparencia porque los órganos de control están supervisando y certificando que se entreguen las dosis correspondientes.

    *Atendimos al ande y la costa*

    Para las demás provincias del ande, donde están Bolívar, Otuzco, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Julcán y Gran Chimú, las camionetas de la región partieron desde antes de las 8.00 a.m. provistas de las vacunas. Para las provincias de la costa como Virú, Ascope, Pacasmayo y Chepén, el envío se hizo después del mediodía. Por igual, en la provincia de Trujillo se distribuyeron hoy las vacunas a las microredes.

    Es importante recordar que con esta segunda dosis, los trabajadores de la salud que fueron vacunados con el primer lote que llegó el pasado 10 de febrero estarán completamente protegidos frente el coronavirus. Vale recordar que todavía hay una brecha de 7,500 personas del sector Salud que aún les falta la inoculación de la primera dosis.

    Ultimos Articulos

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...

    Uno de cada cuatro menores de tres años de edad en La Libertad crece con anemia

    En La Libertad, más de 34 mil niños menores de 3 años tienen anemia....

    Juventus sufrió una dura derrota en Talara: Carlos Stein lo goleó 4-1: Liga 3

    Juventus de Huamachuco (La Libertad) sufrió una nueva derrota en la Liga 3. Carlos...

    Ver mas noticias

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...

    Uno de cada cuatro menores de tres años de edad en La Libertad crece con anemia

    En La Libertad, más de 34 mil niños menores de 3 años tienen anemia....