Mejorar los hábitos alimenticios es hoy una medida urgente para evitar la obesidad y el sobrepeso que generan factores de riesgo ante la COVID-19, indicó Patricia Chávez Agurto, coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien agregó que desde el inicio de la pandemia los peruanos subieron en promedio 7.7 kilos, según un estudio de Ipsos.
La especialista reveló que de acuerdo al reporte Actions & Interventions for weights, Perú es el cuarto país del mundo que más subió de peso en pandemia, incrementando las posibilidades de sobrepeso y obesidad que pueden generar problemas respiratorios, hipertensión y diabetes.
“Son factores de riesgo para desarrollar casos severos de COVID-19 durante la segunda ola”, advirtió.
“Mejorar los hábitos alimenticios es vital. Mantener una buena hidratación, consumir una dieta variada con aporte de nutrientes esenciales, que los encontramos en frutas y verduras, así como elegir alimentos con mayor contenido de fibra como los cereales integrales y legumbres. Es importante evitar grasas saturadas, alimentos precocidos y reducir la ingesta de sal y bebidas azucaradas”, recomendó la especialista de UPN.