Mas
    InicioPortada7 de cada 10 mujeres en el Perú son víctimas de acoso...

    7 de cada 10 mujeres en el Perú son víctimas de acoso sexual en el transporte público

    Publicado el

    spot_img

    ¡Denuncia el acoso! En caso de ser testigo de una situación de asedio sexual dentro de una unidad de transporte público debes avisar de inmediato al conductor, cobrador o miembro de la tripulación. No te quedes callado.

    Al tomar conocimiento de la agresión, el conductor o el cobrador debe ubicar a la víctima lejos de la persona agresora y llamar de inmediato a la línea 105 de la Policía Nacional del Perú para dar aviso de lo sucedido.

    Luego, el chofer tiene que dirigir su vehículo al punto de control policial más cercano o aproximarse a un inspector de transporte, fiscalizador o personal de serenazgo si se encuentra dentro de Lima o Callao. En provincias dará cuenta a la Policía Nacional o a un inspector de la Sutran.

    Cuando encuentre a algunos de esos representantes de la autoridad, el conductor detendrá el vehículo para que estos se hagan cargo de la agresión. Si la persona que interviene es un oficial policial, se procede a la detención inmediata del agresor y a tomar los datos de la víctima y los testigos.

    Así lo establece, el protocolo de Atención ante Actos de Acoso en el Transporte Terrestre de Personas que elaboró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el objetivo de otorgar condiciones de seguridad para los pasajeros y dar una atención adecuada a las víctimas de un ataque sexual.

    La aplicación del protocolo garantizará a los usuarios seguridad durante la prestación del servicio de transporte. Si deseas conocerlo a detalle puedes descargarlo en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/normas-legales/1422443-025-2020-mtc
    Cabe anotar que, el Código Penal sanciona al victimario del acoso con penas privativas de la libertad entre dos a quince años.

    Es importante recordar que 7 de cada 10 mujeres en el Perú son víctimas de acoso sexual en el transporte público, según un estudio realizado por la Cooperación Alemana al Desarrollo.

    El informe precisa que lo más recurrente son los tocamientos indebidos con un 65%, en menor medida los piropos o acosos verbales con 20% y las miradas incómodas con 11%.

    Ultimos Articulos

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...

    Bolivia no pudo vencer a Uruguay en El Alto y se complica en las Eliminatorias

    Uruguay empató 0-0 ante Bolivia en el Alto por la fecha 14 de las...

    Ver mas noticias

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...