Mas
    InicioSociedadMayo fue el mejor mes del año para los créditos Mivivienda

    Mayo fue el mejor mes del año para los créditos Mivivienda

    Publicado el

    spot_img

    Mayo fue el mejor mes del año en cuanto al otorgamiento de los créditos Mivivienda. Se entregaron un total de 1135 créditos por un monto de S/ 154.3 millones mostrando un crecimiento de 465% con relación al mismo mes del 2020, en el que solo se alcanzó 201 operaciones crediticias.

    De ese total de créditos entregados en mayo, 982 corresponden al Nuevo Crédito Mivivienda, que cuenta con el beneficio del Bono del Buen Pagador, una ayuda económica que brinda el Estado para financiar la compra de un inmueble que se encuentre terminado, en construcción o en proyecto, ya sea de estreno o de segundo uso. El valor de dicho bono varía según el precio de la vivienda.

    Los 153 créditos restantes corresponden al Financiamiento Complementario Techo Propio, que ayuda a las familias de escasos recursos a financiar el inmueble que han adquirido con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva. Este BFH es un subsidio del Estado cuyo valor asciende a S/ 38 500.

    Cabe señalar que entre enero y mayo de este año se han otorgado en total 5129 créditos Mivivienda, que han requerido un desembolso de S/ 689.9 millones.

    El número de créditos que se otorgaron en los primeros cinco meses del año supera en más del doble (105.32%) a los 2498 créditos que se entregaron en el mismo periodo del año pasado. Además, el monto de inversión de este año supera en 66.7% a lo desembolsado en el 2020, que fue de S/ 413.9 millones.

    Bono del Buen Pagador

    Los valores del Bono del Buen Pagador (BBP) del Nuevo Crédito Mivivienda, que es un subsidio no reembolsable que brinda el Estado, se incrementaron este año.

    Durante todo el 2021 estos serán los valores del BBP: para las viviendas valorizadas entre S/ 61 200 y S/ 87 400, corresponde un bono de S/ 24 600; si el inmueble tiene un valor mayor a S/ 87 400 hasta los S/ 130 900, se otorga un bono de S/ 20 500; si la vivienda vale más de S/ 130 900 hasta los S/ 218 100, corresponde un bono de S/18 800; y si el inmueble tiene un valor que supera los S/ 218 100 hasta los S/ 323 100, se entrega un bono de S/ 10 300.

    Ultimos Articulos

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...

    Estudiante peruana gana beca ELAP otorgada por el Gobierno de Canadá

    De acuerdo con el estudio On Your Radar realizado por Quacquarelli Symonds (QS) en...

    Ver mas noticias

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...