Mas
    InicioSociedadMás de 16 millones de peruanos padecen inseguridad alimentaria

    Más de 16 millones de peruanos padecen inseguridad alimentaria

    Publicado el

    spot_img

    El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic Olivares, señaló durante la primera conferencia del 33. ° Encuentro Empresarial del Norte que más de 16,6 millones de peruanos viven en inseguridad alimentaria moderada o severa, lo que significa el doble de lo que registraba antes de la pandemia según información oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO (por sus siglas en inglés).

    “En el caso de la anemia, 40% de los niños entre 6 y 36 meses padece de anemia colocando al Perú como el país con la MAYOR prevalencia en la región. La prevalencia de anemia infantil en el quintil más pobre es más del doble (50,5%) que la del quintil más rico (22,8%)”, agregó durante su exposición Análisis de la coyuntura internacional y sus repercusiones económicas y sociales para América Latina y el Caribe (ALC).

    Educación

    En nuestro país, tras dos años con las aulas cerradas se ha registrado una pérdida de aprendizajes que el Banco Mundial estima un retroceso equivalente a 10 años. Mientras que América Latina y el Caribe sufrieron el ‘apagón educativo’ más prolongado a nivel internacional, la interrupción de educación presencial duró en promedio 70 semanas en ALC y fue la más prolongada de todas las regiones del mundo, anotó Garafulic.

    Al respecto, Francisco Huerta, aliado técnico del evento empresarial y presidente del Instituto de Economía y Empresa, enfatizó que hay crisis nivel global y que las perspectivas no son positivas.

    Ultimos Articulos

    Juventus FC derrotó 3-1 a UCV y ahora se alista para enfrentar a Juan Aurich

    ¡Tres puntazos! Juventus FC de Huamachuco venció 3-1 a la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Elecciones vecinales se realizaron con normalidad, pero con escasa participación de ciudadanos y una sola lista en algunos casos

    Sin altercados, actos de violencia o grescas, como en anteriores elecciones se realizó la...

    Autoridades son responsables directas ante infracción a la norma electoral

    El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se pronunció ante la consulta de ¿quién...

    Conoce los requisitos para ser parte del programa Juntos

    El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informa que este martes 15 de julio...

    Ver mas noticias

    Juventus FC derrotó 3-1 a UCV y ahora se alista para enfrentar a Juan Aurich

    ¡Tres puntazos! Juventus FC de Huamachuco venció 3-1 a la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Elecciones vecinales se realizaron con normalidad, pero con escasa participación de ciudadanos y una sola lista en algunos casos

    Sin altercados, actos de violencia o grescas, como en anteriores elecciones se realizó la...

    Autoridades son responsables directas ante infracción a la norma electoral

    El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se pronunció ante la consulta de ¿quién...